Venezuela: Juan Guaidó y los planes del imperio.

Por. Marco Velázquez Cristo.

La nueva arremetida de EE.UU. y la derecha internacional contra la Revolución Bolivariana, acompañada de una brutal campaña mediática contra ese hermano país, tiene una cara publica Juan Guaidó. Los medios norteamericanos y los que se le subordinan lo presentan como: Un político joven, talentoso, capaz de sacar a Venezuela de la crisis en la que afirman con cinismo la ha sumido el chavismo, en fin, un Mesías, pero, ¿Quién es Juan Guaidó?

Es un hombre desprovisto de sentido patrio para el cual la ética no existe que, a partir de estas características y de su filiación a la derecha opositora y anexionista venezolana fue seleccionado por los servicios secretos norteamericanos para ser convertido en un “líder”.

Su preparación se realizó mediante un programa fruto de un “acuerdo” entre la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela y la Universidad estadunidense George Washington, al cual eufemísticamente llaman Programa de Gerencia Política y Gobernabilidad, que es patrocinado por el Banco de Desarrollo Andino de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y en el que participan otras instituciones educacionales de la región.

Durante más de 15 años, la Facultad de Gerencia Política de la Universidad George Washington ha llevado a cabo este tipo de programa para los que ellos denominan «líderes» de Latinoamérica, los cuales consideran ocuparán posiciones que, en su decir les permitirán crear un cambio positivo democrático a lo largo de América Latina. Entiéndase a favor de los intereses yanquis en la región.

Hasta la fecha según datos de la mencionada institución más de cinco mil funcionarios electos y sus principales asesores han pasado este programa. Entre los países que priorizaron en el 2007 estuvieron: Argentina, Venezuela, Bolivia, y Ecuador. Interesante selección si consideramos que en ellos existían o llegaban al poder gobiernos de izquierda que, a EE.UU. no le agradaban: Evo Morales en Bolivia, Néstor Kirchner en Argentina, Hugo Chávez en Venezuela y Rafael Correa en Ecuador.

La importancia que le han atribuido a Venezuela se evidencia en que en aproximadamente 14 años se han graduado de este programa más de 1.500 funcionarios públicos, dirigentes políticos y líderes de la sociedad civil.

Un paréntesis: Desearía saber que tienen que decir ante estas realidades los ingenuos o los que se hacen los ingenuos de aquí que, tratan de justificar a los que van a eventos de la derecha internacional y pasan cursos en universidades norteamericanas financiados por oscuras fuentes.

Regresando al tema que nos ocupa y ahora que ya sabemos de quién estamos hablando pongamos las cosas en contexto.

Ya tenían al “líder” pero las cosas no les empezaron a salir como habían pensado: El fracaso del intento de magnicidio del presidente constitucional de Venezuela los dejaba sin lo que pensaban utilizar como hoja de parra para esconder la ilegalidad de la felonía que tramaban.

El plan A era, muerto Maduro, situación de caos en el país, nombrar a Guaidó Presidente de la Asamblea Nacional sin importar que esta estuviera en desacato, y ante la ausencia del presidente utilizar el Articulo 233 de la Constitución para que esta legitimara a su “títere” como presidente de Venezuela.

Ante esta situación decidieron aplicar el Plan B que es el que está en pleno desarrollo y el cual tampoco evoluciona como lo tenían previsto debido a:

La reacción del pueblo venezolano no fue la que esperaban, aun cuando sus agentes de influencia desplegaron todo su potencial, sus oficiales de inteligencia no han parado de trabajar a plena capacidad y los medios desarrollado una brutal campaña mediática para construir una imposible autenticidad del que han llamado «presidente interino», no han logrado confundir a las bases del chavismo, al que le subestimaron su capacidad de reacción y convocatoria, así como el apoyo popular con el cual cuenta.

Esos fracasos y errores de apreciación se unieron y conllevaron a otros. La fanfarronería de que no sacarían al personal de su embajada en Caracas se ha visto perjudicada por lo que ellos mismos hicieron creer a sus diplomáticos, a los que transmitieron la idea de que todo se resolvería rápidamente.

Al no ocurrir esto, los mismos han comenzado a inquietarse y algunos, aunque no lo dicen los medios, presionan su salida de Venezuela, por lo que sus jefes se han visto obligados a autorizar a no pocos su regreso a EE.UU.

No obstante, mantienen principalmente a oficiales CIA bajo manto diplomático que son los encargados de dirigir en el terreno las acciones desestabilizadoras. Además, el conservar ese remanente tiene el objetivo de fortalecer su posición de desconocimiento del gobierno legítimo de Nicolás Maduro y otros fines a los que nos referiremos más adelante.

Sus descalabros continuaron en la OEA donde no lograron el consenso necesario para pasar una resolución que, respaldara la declaración con la que buscaban legitimar la acción anticonstitucional realizada por Juan Guaidó. Aunque mantienen la presión en busca de alcanzar este objetivo.

Los respaldos de China, Rusia, Cuba, Bolivia, Nicaragua y México, así como el quizás no esperado de Turquía al legítimo gobierno venezolano encabezado por Nicolás Maduro, le hacen aún más difícil al imperio concretar sus planes contra esa hermana nación. En total 112 países reconocen al ejecutivo bolivariano.

Para mayor infortunio del imperialismo y sus lacayos a su «delfín» le fallaron los nervios, y pidió reunirse con Diosdado Cabello al que le confesó que había sido presionado y según relata el dirigente bolivariano vertió alguna que otra lagrima. Esto le crea una imagen de debilidad que desacredita la que han estado tratando de construirle.

Esa fragilidad mostrada por su hijo adoptivo es una de las razones por las cuales también mantienen algunos de sus funcionarios diplomáticos en Caracas, para transmitirle seguridad, poder orientarlo directamente y en caso necesario ofrecerle refugio. Para los que pudieran pensar que esto último también se lo ofrecerían gustosos los lacayos que acompañan a EE.UU. en esta agresión contra Venezuela, les recuerdo que los serviles se sienten protegidos junto a sus amos.

En caso extremo ante un fracaso total, el mantener algún personal, aunque sea de manera ilegal en una “sede diplomática” que ha perdido ese estatus, les posibilitaría orquestar una autoprovocación que les sirva de pretexto para intervenir militarmente en la nación bolivariana. No especulo, basta analizar las declaraciones de Trump y varios de sus personeros de que, todas las opciones están sobre la mesa.

Pero el pueblo venezolano vencerá con la solidaridad de todas las personas y gobiernos dignos del mundo.

2 comentarios sobre “Venezuela: Juan Guaidó y los planes del imperio.

  1. Incredibile intromissione della peggiore destra internazionale nella vita politica di un Paese libero e sovrano come il Venezuela. Nicolás Maduro vincerà.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.