Una actitud éticamente punible


Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 94

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 96

Tomado del Facebook del intelectual Carlos Luque.

A raíz del reciente “Pronunciamiento sobre la protección de los derechos humanos en Cuba» de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés) en respuesta a una solicitud “firmada originalmente por una veintena de miembros, y una mayoría de no miembros” de varios países, que solicitaron condenar a Cuba por una presunta persecución de sus artistas, académicos, e intelectuales en general, miembros de esa entidad en Cuba y fuera de ella, y otros que no pertenecen a LASA, manifestaron en dos sentidos opuestos su inconformidad con el contenido de la declaración.

Las críticas o inconformidades se agruparon en dos vertientes nítidamente diferentes. Una de ellas señaló “timidez” en el pronunciamiento, es decir, la criticaron por no condenar más enérgicamente a Cuba, por ser “equidistante”, o por relacionar o mencionar el bloqueo junto a la supuesta violación de los derechos humanos, etc. La otra vertiente refutó o mostró su desacuerdo con el contenido de aquella declaración por considerarla contraria al espíritu de colaboración y diálogo de que se precia la organización. (Ver la Carta abierta al Secretariado de LASA en https://www.ipetitions.com/petition/carta-abierta-LASA….)

Entre los miembros del grupo que manifestó su inconformidad se incluyen varios pertenecientes a la Sección Cuba de LASA, pero también algunos académicos cubanos que no viven en la isla y que incluso renunciaron a su pertenencia a la organización.

En ambos grupos es notorio que la mayoría acepta la inclusión en el “Pronunciamiento” de LASA del tema del bloqueo a la Isla, alusión que consta con estas palabras:

“…LASA deplora la continuación de las sanciones impuestas por Estados Unidos en su intento de derrocar al gobierno de una nación soberana. Así pues, expresamos nuestra preocupación y nuestra esperanza de que, a través de las actividades de nuestra Asociación, los valores de los derechos humanos y de la no intervención puedan ser mejor comprendidos y honrados no sólo en Cuba y en Estados Unidos, sino en todos los países donde vive y trabaja nuestra membresía”

Pues bien: reitero que incluso entre los miembros del primer grupo, que impugnaron el tono “tibio” de la declaración, hubo quienes apoyaron la mención del bloqueo en el texto de LASA.

El posicionamiento contra el bloqueo ha recibido un inusitado impulso internacional en los últimos meses, es condenado cada año por casi la absoluta mayoría de las naciones del orbe y constituye el mínimo moral de la diplomacia en las relaciones con Cuba, y puede decirse que de la decencia política de las personas de buena voluntad.

Llama entonces poderosamente la atención, aunque en verdad nada asombra, que la Coordinadora General de La Joven Cuba sea la autora de las palabras de la imagen que incorporo al final.

El pronunciamiento de LASA incluso hace una cautelosa, aunque clara mención al bloqueo. Pero López Hernández no sólo no querría darle “tanto peso”, sino ninguno, porque no se “trataba de eso”. Raro que pertenezca a una institución que, en opinión de los autores de la “Carta abierta…” antes citada, ha trabajado por una “cooperación (que) ha sido posible gracias a que el espíritu de diálogo y buena voluntad ha prevalecido sobre las diferencias ideológicas, y se ha sabido superar, con inteligencia y constancia, todos los obstáculos, que han sido legión.”

Con tales palabras, la supuesta defensora de una democracia socialista, en nombre de la cual ataca con inusitada acritud, continua y sistemáticamente al Partido Comunista, la democracia y el gobierno cubanos, – y muy distante de una crítica constructiva, de buena fe-, se retrata definitivamente a sí misma. Y si alguien albergaba alguna duda, no como una presunta opositora que defiende a su patria y a su pueblo, sino como una enemiga que desea incluso para Cuba lo que opositores ideológicos del socialismo no se atreven a pedir ante la ignominia inaceptable de la agresión, algo común ya para cualquier posición ideológica en este planeta. Vergüenza es la única palabra posible

Asociación de Estudios LatinoamericanosCubala Joven CubaLASA
Share
%%footer%%
%%footer%%