LJC vs CubaPosible: ¿Un Reality Show?

LJC vs CubaPosible: ¿Un Reality Show?

Por: Marco Velázquez Cristo. La guerrita del pan duro que se ha desatado entre La Joven Cuba y CubaPosible, la cual tiene como principales protagonistas a Harold Cardenas y Lennier López, rompe extrañamente el pacto de no agresión que existe entre las diferentes plataformas de la blogósfera cubana que practican la acrobacia política, aunque en honor a la verdad ya CubaPosible se cayó del trapecio …

Seguir leyendo LJC vs CubaPosible: ¿Un Reality Show?

El tercer camino

La tercera opción en Cuba: El drama de los equilibristas

Por Raúl Antonio Capote Un poco de historia Surgida en Inglaterra como intento por enmascarar y atenuar la depredación capitalista, acelerada tras la caída de los proyectos socialistas en Europa del Este, la doctrina de la tercera vía no ha generado, como profetizaron sus gurúes, las condiciones para que los millones de pobres del mundo sobrevivan, produzcan y consuman; se ha generado, eso sí, un …

Seguir leyendo La tercera opción en Cuba: El drama de los equilibristas

La tercera vía o centrismo político en Cuba

Una aproximación desde la historia… Por Elier Ramírez  Cañedo Desde ya hace algún tiempo se ha estado moviendo, esencialmente en medios digitales, la idea de un “centrismo político” en la Cuba de hoy, como parte de una de las estrategias de Estados Unidos por subvertir el modelo socialista cubano, ante los rotundos fracasos y el desprestigio de la llamada “contrarrevolución cubana”. (i) Uno de los …

Seguir leyendo La tercera vía o centrismo político en Cuba

Manipulación mediática

Manipulación mediática: la guerra del siglo XXI

Por Sofia La manipulación mediática es hoy más temible y peligrosa que la lucha contra el terrorismo, que las guerras en el Medio Oriente, que los conflictos en disímiles naciones, precisamente porque esa manipulación es quien las ha construido, el instrumento clave que ha llevado a la palestra pública determinadas “situaciones” y se encarga eficazmente de ocultar sus causas verdaderas. Teóricamente, constituye la acción y …

Seguir leyendo Manipulación mediática: la guerra del siglo XXI

¿Amenazado?

Por: Ileana González. Un usuario me hizo llegar el siguiente texto, para que lo publicara: Generalmente no escribo artículos sobre los debates que se fomentan en las redes, prefiero opinar en los foros de forma directa, fue así, que decidí dar mi opinión al periodista que fue objeto de una “amenaza” en su blog, al que dije  lo siguiente: Soy revolucionario, a ti te he …

Seguir leyendo ¿Amenazado?

De marabú quemado no siempre sale carbón

La Falsa Derecha y la Falsa Izquierda, tendrán sus favoritos candidatos en aquellos que ya fueron previamente elegidos por la maquinaria federal de los Estados Unidos que se ocupa de la propaganda anti-cubana, y yo continuaré desenmascarando este fraude injerencista. Si eres un cubano/cubana patrocinado por los medios de propaganda de cualquier estado que no sea el tuyo de nacimiento, no estás calificado para aspirar a la presidencia de Cuba.

Seguir leyendo De marabú quemado no siempre sale carbón

Más sobre la Falsa Izquierda

por Yadira Escobar Entiendo el deseo de los conductores de “almendrones” en la Habana por ganar mucho dinero. Algunos elementos básicos del libre mercado ya están en Cuba y el efecto es contagioso. Primeramente fue la legalización de las compras y ventas de casas en Cuba, donde participó el capital extranjero (sobre todo desde Miami). Fue tal y como recomienda el apologista del mercado Hernando …

Seguir leyendo Más sobre la Falsa Izquierda

¿Que tienen en común el periódico alemán TAZ y los “independientes” cubanos?

Por Justo Cruz “La inversión de la Fundación Panter cercana al periódico TAZ, en la nueva generación de periodistas en Cuba está empezando a rendir frutos. Los “adiestrados” no decepcionan cuando de cumplir los objetivos trazados se trata, como lo documenta este ejemplo.  Volker Hermsdorf,  periodista alemán.  Nuestro país está hoy mucho más fuerte y unido que nunca. No cabe dudas, ya esto lo saben …

Seguir leyendo ¿Que tienen en común el periódico alemán TAZ y los “independientes” cubanos?