Suecia vs Cuba: Lo que obvian las comparaciones

Suecia vs Cuba: Lo que obvian las comparaciones

Por: Marco Velázquez Cristo. Se utilizan en muchas ocasiones a países desarrollados para compararlos con Cuba y situarlos como paradigmas a seguir, siempre obviando aspectos fundamentales que no responden a los fines que se persiguen con tales equiparaciones. Se insiste mucho en Suecia nación con una economía sólida y presentada por los grandes medios como el lugar más equitativo de la tierra, ejemplo de democracia. …

Seguir leyendo Suecia vs Cuba: Lo que obvian las comparaciones

Propuestas, fines y autores

Propuestas, fines y autores

Por: Marco Velázquez Cristo. La reiteración de propuestas cuya aceptación e implementación implicaría el abandono de principios básicos de la Revolución y conducirían inexorablemente a su destrucción, constituyen hoy en el escenario mediático cubano una muestra palpable de la hipocresía política de sus autores. Pedro Monreal, Omar Everleny, Juan Triana y Julio Fernández Estrada se destacan en su presentación, en cuyos contenidos evidencian la articulación …

Seguir leyendo Propuestas, fines y autores

EE.UU: Un destino inseguro con medios con afectaciones acústicas

EE.UU: Un destino inseguro con medios con afectaciones acústicas

Por: Marco Velázquez Cristo El 29 de septiembre de este año el Departamento de Estado de EE.UU. emitió una advertencia a los ciudadanos estadounidenses » de no viajar a Cuba» a causa de los supuestos ataques acústicos que presuntamente habrían afectado al personal de su embajada en La Habana, a tono con esto Los Ángeles Times, publica el 15 de octubre el post,  ¿Deberías viajar …

Seguir leyendo EE.UU: Un destino inseguro con medios con afectaciones acústicas

Cuba: Ni galgos ni podencos, piedras en el zapato | PostCuba

Cuba: Ni galgos ni podencos, piedras en el zapato

Por: Ileana González. Yo no sé si dios existe, pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda. Mario Benedetti En el actual debate algunos participantes no toleran que se les rebatan sus planteamientos, ni que se les cuestione el contenido de sus artículos, eso para ellos es intolerable, paradójicamente acusan a los demás de intolerantes. Si por desgracia viertes una opinión …

Seguir leyendo Cuba: Ni galgos ni podencos, piedras en el zapato

Declaración del Gobierno Revolucionario cubano (+Video, +Infografía)

El 16 de junio de 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un discurso cargado de una retórica hostil, que rememoró los tiempos de la confrontación abierta con nuestro país, pronunciado en un teatro de Miami, anunció la política de su gobierno hacia Cuba que revierte avances alcanzados en los dos últimos años, después que el 17 de diciembre de 2014 los …

Seguir leyendo Declaración del Gobierno Revolucionario cubano (+Video, +Infografía)

Por siempre cabalgando con Fidel.

Por: Marco Velázquez Cristo Ha visto la luz, en este caso sobre Fidel, un artículo. Escrito en el más depurado estilo centrista, dígase, enrevesado, divagante, con alardes de erudición, y la infaltable mezcla de aparentes halagos o aceptaciones, con cuestionamientos solapados, filtra al final el verdadero mensaje que pretenden transmitir. A pesar de la sutileza con la que se exponen los criterios, y la engorrosa …

Seguir leyendo Por siempre cabalgando con Fidel.

La imprescindible necesidad de ser

Por Javier Gómez Sánchez javiergosanchez09@gmail.com En días recientes me ha causado satisfacción que el debate revolucionario en nuestra generación política ha superado el ¿Qué es ser revolucionario? Cuestión natural en toda revolución, que no dejó de ser utilizada recientemente por el bando contrario para inducir a confusiones entre nosotros, además de intentar adjudicarse el término. Ha sido una acción de avance el haber pasado a …

Seguir leyendo La imprescindible necesidad de ser

Escritor argentino Mempo Giardinelli a Vargas Llosa: «Me dio mucha pena su papel, Don Mario»

Mi lealtad de discípulo y mi conciencia de pequeñez literaria no me impiden ver, con dolor, el triste papel televisivo de usted coreando lugares comunes para criticar al presidente venezolano, y encima todo cargado de tintes racistas y clasistas. Me dio mucha pena su papel, Don Mario. ¿Tan grandes son los negocios que preparan en España para recolonizarnos como hace cinco siglos, y como hace veinte años con Menem? ¿Tan enormes son esos intereses que usted echa por la borda una excelsa trayectoria literaria complaciendo a un patán que tanto se parece a su paisano Fujimori aunque éste tiene ojos azules y no rasgados?

Seguir leyendo Escritor argentino Mempo Giardinelli a Vargas Llosa: «Me dio mucha pena su papel, Don Mario»