La patológica manía de EE.UU de mentir

La patológica manía de EE.UU de mentir

Por: Marco Velázquez Cristo. De la contagiosa dolencia de mentir y de otras que aquejan al establishment norteamericano se duelen cada cual desde su punto de vista el The Washington Post y el The New York Time, naturalmente obviando su mea culpa. Ambos parten en sus análisis del tratamiento dado al tema de la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales del 2016, el Post …

Seguir leyendo La patológica manía de EE.UU de mentir

Manipulación mediática

Manipulación mediática: la guerra del siglo XXI

Por Sofia La manipulación mediática es hoy más temible y peligrosa que la lucha contra el terrorismo, que las guerras en el Medio Oriente, que los conflictos en disímiles naciones, precisamente porque esa manipulación es quien las ha construido, el instrumento clave que ha llevado a la palestra pública determinadas “situaciones” y se encarga eficazmente de ocultar sus causas verdaderas. Teóricamente, constituye la acción y …

Seguir leyendo Manipulación mediática: la guerra del siglo XXI

¿Algo nuevo en el mercado?

Por Javier Gómez Sánchez javiergosanchez09@gmail.com En algunos aeropuertos y terminales de crucero se aplican ciertas políticas de exclusividad. En sus áreas comerciales verá usted varios puntos de venta pero notará que, a menos que haya una marca que los distinga, ninguno vende lo mismo. La idea es ofrecer la mayor variedad posible, pero al tratarse de un espacio reducido de stands, con un acceso de …

Seguir leyendo ¿Algo nuevo en el mercado?

Estado, pueblo y medios de comunicación: ¿nos entregamos?

Por Iroel Sánchez

periodismoHoy Granma me publica este texto que incorpora algunas ideas y datos junto a otros que ya hemos venido compartiendo en el blog sobre el tema de los medios de comunicación. 

El 15 de abril de 2009 el Jefe de la entonces Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba escribía en un cable que luego reveló Wikileaks “es improbable que el movimiento tradicional de disidentes reemplace al Gobierno cubano”, añadiendo que “blogueros, músicos y artistas plásticos, no pertenecen a organizaciones de disidentes”,  y  adoptan  “mucho mejor, posiciones rebeldes de gran impacto”.

Seguir leyendo «Estado, pueblo y medios de comunicación: ¿nos entregamos?»