Las Guerras del Siglo XXIPart I

Desde los tiempos de antaño los conflictos de la humanidad se han resuelto de forma violenta. Debido a ello la rama armamentista ha evolucionado y su tecnología es cada vez más avanzada lo que lo hace un «negocio redondo». Sin embargo, debido a la evolución de las Telecomunicaciones ha surgido una nueva modalidad «Las Guerras de Cuarta Generación» Mientras la mayoría vivimos sumergidos en el …

Seguir leyendo Las Guerras del Siglo XXIPart I

#LIBERTADPRENSABLOGCULTURAGUERRA MEDIÁTICAINTERNETJÓVENES PERIODISTASMENTIRASPERIODISMOSOCIAL

¿Realidades reales o realidades construidas?

Por Sofia En la era de las tecnologías es una proeza titánica poder distinguir entre una noticia real y una información “montada”, “construida”, o “trabajada” para el beneficio de algún interesado. Y es que cuando navegar en internet resulta el pan de cada día de la mayoría de la población mundial, la construcción social de determinadas realidades mostradas en los medios de prensa sobre un …

Seguir leyendo ¿Realidades reales o realidades construidas?

Medios públicos y privados: Tres preguntas de Julio García Luis

Por: Rosa Miriam Elizalde El mapa de los medios ha cambiado dramáticamente con las nuevas plataformas tecnológicas y el debate sobre la comunicación ha regresado al siglo pasado en Cuba. Pensábamos que la naturaleza social de este derecho humano no podía colocarse tan fácilmente en el mostrador del mercado, pero hace rato dejaron de estar claras las fronteras entre un sistema de medios públicos, mayoritariamente …

Seguir leyendo Medios públicos y privados: Tres preguntas de Julio García Luis

Guillermo Fariñas, la agencia EFE y la Tropicola

Tomado de Cambios en Cuba Si una noticia, según aseguran las leyes del periodismo, es un hecho que por su novedad puede interesar a más de mil personas, la nueva temporada -¿la número 20?- del Regreso del fakir no clasifica como tal. No obstante, algunas agencias como EFE -que cuenta con excelentes relaciones con la mafia anticubana de Miami- y que se vanaglorian de su …

Seguir leyendo Guillermo Fariñas, la agencia EFE y la Tropicola

Los medios y la cubanología contra Fidel y Raúl Castro: divide y mentirás…

Por José Manzaneda* (Tomado de La pupila insomne) Hasta que, en 2006, asumió la dirección del Gobierno cubano, Raúl Castro era caracterizado en los medios internacionales como “el hombre duro” de la Revolución cubana. Hoy, la propaganda mediática que acompaña a la nueva estrategia de la Casa Blanca hacia Cuba nos dice justo lo contrario: contra la “flexibilidad” y “pragmatismo” de Raúl, chocaría la “intransigencia” …

Seguir leyendo Los medios y la cubanología contra Fidel y Raúl Castro: divide y mentirás…