La medicina cubana no entiende de política

La medicina cubana no entiende de política

Por Alberto Rodríguez La campaña del gobierno de Donald Trump contra Cuba alcanzó niveles que tocan el absurdo. Ahora, Washington acusa a La Habana de obtener dinero “explotando” y “esclavizando” a las y los médicos cubanos que prestan servicios en el extranjero. Paradojas de la política: quienes inventaron la explotación laboral y fundaron su país sobre leyes esclavistas, acusando a otros de practicar sus métodos. …

Seguir leyendo La medicina cubana no entiende de política

Fidel: El pueblo, la corrupción y cómo debe ser un dirigente | PostCuba

Fidel Castro: El pueblo, la corrupción y cómo debe ser un dirigente

Por Ángel González Fidel le habló a todas las generaciones de cubanos que vivieron, viven y vivirán hasta el fin de la tierra, lo cual pudiera ocurrir en caso de que no se tome en serio el cambio climático, como él lo alertaba en cada oportunidad.  Sus discursos al inicio de la Revolución cubana fueron clases para aquellos hombres y mujeres que no tenían altos …

Seguir leyendo Fidel Castro: El pueblo, la corrupción y cómo debe ser un dirigente

Fidel y los intelectuales | PostCuba

Fidel y los intelectuales

Por: Frei Betto Tomado de CUBADEBATE Muchas veces nuestros movimientos sociales y políticos hablan por el pueblo, quieren ser vanguardias del pueblo, escriben para el pueblo, mas no se comprometen con el pueblo —enfaticé, en presencia de Fidel, la noche del 10 de febrero de 2012, en La Habana, en encuentro que él, a los 85 años, sostuvo durante nueve horas con dos centenas de intelectuales …

Seguir leyendo Fidel y los intelectuales

Cuba: Los grandes y sus críticos | PostCuba

Cuba: Los grandes y sus críticos

Por. Marco Velázquez Cristo. Para exigir, criticar y proponer en mi opinión primero hay que preguntarse, ¿qué se ha hecho, se hace y se tiene pensado hacer para contribuir a alcanzar el ideal de país que todos los revolucionarios cubanos deseamos tener? Y es necesario hacerse esa pregunta porque a los que se pretende enjuiciar criticando las decisiones que en determinado momento histórico tomaron, han …

Seguir leyendo Cuba: Los grandes y sus críticos

EE.UU: Los fantasmas de la ópera | PostCuba

EE.UU: Los fantasmas de la ópera

Por: Marco Velázquez Cristo. El número de “victimas” de los supuestos ataques acústicos sigue aumentando, según la vocera Heather Nauert asciende a 24, sin contar los que aprovechando las circunstancias y los empujones de los grandes medios norteamericanos exponen haber sido atacados en diferentes circunstancias y años. Lo que se dice ha estado ocurriendo es un guion de ficción que se intenta posicionar como verdad, …

Seguir leyendo EE.UU: Los fantasmas de la ópera

Cuba: Fidel, Irma y el pueblo | PostCuba

Cuba: Fidel, Irma y el pueblo

Por: Ileana González Fidel y sus compañeros que asaltaron el Moncada no dejaron morir en el olvido el legado del apóstol en el año de su centenario. 64 años después vuelve el Comandante invicto a salvar a Martí, esta vez de la furia de los elementos, porque las ideas y sentimientos que llevaron a un niño a rescatar un busto del más universal de los …

Seguir leyendo Cuba: Fidel, Irma y el pueblo

Fernando Ravsberg

Fidel Castro sobre Fernando Ravsberg, “el más mentiroso”

La Vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba, Aixa Hevia, señala que el periodista uruguayo Fernando Ravsberg, ha mentido acerca de la presencia del Primer Vicepresidente cubano Miguel Díaz Canel en una reunión de ese gremio a la que este nunca acudió. Pero no es la primera vez que a Ravsberg se le acusa de faltar  la verdad en relación con un alto dirigente …

Seguir leyendo Fidel Castro sobre Fernando Ravsberg, “el más mentiroso”

Las visiones de Fidel en los nuevos escenarios de lucha

Por: Fernando Martínez Heredia El primer homenaje que recibió Fidel al morir fue una consigna de hoy, una invención de jóvenes que hizo suya todo el pueblo de Cuba: “yo soy Fidel”. Así se demostró que Fidel es del siglo XXI, y que cuando el pueblo entero se moviliza con conciencia revolucionaria es invencible. En esos días del duelo, Fidel libró su primera batalla póstuma …

Seguir leyendo Las visiones de Fidel en los nuevos escenarios de lucha