Declaraciones del Centro de Prensa Internacional sobre la situación del periodista Fernando Ravsberg

Declaraciones del Centro de Prensa Internacional sobre la situación del periodista Fernando Ravsberg

A propósito de las reacciones generadas en algunos sitios web por el presunto “cierre de la corresponsalía” del periodista Fernando Ravsberg en La Habana, CubaSí le realizó dos preguntas sobre el tema al Centro de Prensa Internacional. Cubasí: En las redes sociales el periodista Fernando Ravsberg ha comentado que el Minrex ha cancelado su acreditación en La Habana. Coménteme al respecto.  CPI: El periodista Fernando Ravsberg trabajó …

Seguir leyendo Declaraciones del Centro de Prensa Internacional sobre la situación del periodista Fernando Ravsberg

Para recaudar fondos lo primero que hay que tener es transparencia

Para recaudar fondos lo primero que hay que tener es transparencia

Por Javier Gómez Sánchez Ayer una persona dejó un comentario en este blog que he reseñado en mi página de Facebook y quiero compartir con los lectores de La pupila insomne. Para recaudar fondos lo primero que hay que tener es transparencia. Parece ser que un lector puede revelar quien es realmente el Sr. Fernando Ravsberg, que uno descubre que no es lo que dice ser , pues resulta …

Seguir leyendo Para recaudar fondos lo primero que hay que tener es transparencia

La inexplicable tolerancia | PostCuba

La inexplicable tolerancia

Por: Ileana González. En el mes de noviembre publiqué un post con una recopilación de «curiosos accidentes» en la gestion  periodistica/bloguer del corresponsal Fernando Ravsberg en Cuba, algunos que pudieran constituir violaciones de la legalidad,  casualmente ese trabajo no generó las habituales campañas mediáticas que acostumbran a desarrollar el avezado manipulador y sus ciberdefensores cuando algo se le censura a este, ¿Por qué? Lo que expuse …

Seguir leyendo La inexplicable tolerancia

Cartas desde Cuba: ¿Un blog o una empresa? | PostCuba

Cartas desde Cuba: ¿Un blog o una empresa?

Por: Ileana González. El reportero uruguayo Fernando Ravsberg, periodista que ha sido objeto de reclamación por manipular textos ajenos y que obtiene la mayor parte del tráfico de su blog cortando y pegando artículos de otras fuentes a los que cambia el título para darles sensacionalismo, y a quien Fidel catalogó como el más mentiroso, viene evidenciando de larga data una clara molestia por las …

Seguir leyendo Cartas desde Cuba: ¿Un blog o una empresa?

Fernando Ravsberg

Fidel Castro sobre Fernando Ravsberg, “el más mentiroso”

La Vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba, Aixa Hevia, señala que el periodista uruguayo Fernando Ravsberg, ha mentido acerca de la presencia del Primer Vicepresidente cubano Miguel Díaz Canel en una reunión de ese gremio a la que este nunca acudió. Pero no es la primera vez que a Ravsberg se le acusa de faltar  la verdad en relación con un alto dirigente …

Seguir leyendo Fidel Castro sobre Fernando Ravsberg, “el más mentiroso”

Cuando la víctima no es la víctima

Por: Por Iroel Sánchez “Soy la víctima”, dice el victimario de tanta verdad.  “Una jauría con hambre atrasada” persigue, según él mismo, al muchas veces lobo de quienes no abandonan la institucionalidad. “Fuerzas oscurantistas” lo quieren eliminar,  afirma el autor de frases como: “Es importante ir marcando a cada uno de los escribas para no dejarnos engañar. Ya conocemos a uno pero vendrán otros, recordemoslos.” (sic) …

Seguir leyendo Cuando la víctima no es la víctima

Ravsberg: el injerencista grosero

Por: Marcos Velázquez Cristo Después de todo, hay algo de interesante en la manera de publicar de Fernando Ravsberg. Es posible vislumbrar cierta metodología consistente en el posicionamiento de artículos, que a primera vista defienden los logros e incluso la gestión gubernamental y popular de la Revolución Cubana, luego de haber publicado otros con un carácter evidentemente subversivo, bien de su autoría o tomados de …

Seguir leyendo Ravsberg: el injerencista grosero

Ravsberg: Del insulto a la manipulación. Por Carlos Luque Zayas Bazán

Por Carlos Luque Zayas Bazán Recordad las emotivas palabras del insigne poeta que al regresar a la patria evoca el valor de la bandera cuando aún podían verse a la entrada del puerto las canteras y la vieja cárcel y el pedazo de pared donde fueron ejecutados los estudiantes de 1871: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando …

Seguir leyendo Ravsberg: Del insulto a la manipulación. Por Carlos Luque Zayas Bazán