No hay movimiento en San Isidro

Más allá de su nombre y del boom mediático que suelen generar, producto de la red que funciona desde hace muchos años y que ni siquiera tiene su cabeza jerárquica en Cuba, el Movimiento San Isidro es un grupo inmóvil, estancado, repetitivo, infértil, eco de todo lo que nos oprime y de nuestro pasado más oscuro, reflejo de aquellos gobiernos que asesinaban como devolución ante …

Seguir leyendo No hay movimiento en San Isidro

Falso testimonio: Elaine Díaz Rodríguez con Periodismo de Barro

Después de varios años de graduado de Periodismo, reflexiono sobre aquella canción de Carlos Varela cuando decía que “los días no volverán”. Eché a correr por un momento, y resulta que han pasado más de diez años desde aquella graduación donde nos creíamos mucho más de lo que realmente éramos. Siempre regreso al mismo sitio donde me invento con pelo largo, jeans rasgado y manillas. …

Seguir leyendo Falso testimonio: Elaine Díaz Rodríguez con Periodismo de Barro

¡Guayaba!: La nueva Yoani Sánchez es Mónica Baró

Voy a darle publicidad a la “guayaba”. No hablo de la fruta, sino de la expresión: ¡Guayaba!. Por supuesto, que es casi lo mismo que decir “caracoles”, “recórcholis” o “pal’ carajo”. Así vociferé cuando leí en Internet que Mónica Baró Sánchez era la periodista ganadora del Premio Gabriel García Márquez (Gabo), en Colombia, durante el pasado año, y, por si fuera poco, seleccionada entre las …

Seguir leyendo ¡Guayaba!: La nueva Yoani Sánchez es Mónica Baró

Carta de la Delegación Provincial Agricultura Pinar del Río a la Encargada de negocio de los Estados Unidos en Cuba, Mara Tekach

Señora Mara Tekach, Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba: Leímos su publicación sobre la visita efectuada a Ariel Ruiz Urquiola en el municipio de Viñales, sobre la cual debemos aclararle que el área que usted llama finca, no es de su propiedad sino del Gobierno Cubano, el cual a partir de la política aprobada por el país, contempla la …

Seguir leyendo Carta de la Delegación Provincial Agricultura Pinar del Río a la Encargada de negocio de los Estados Unidos en Cuba, Mara Tekach

Pensando como país sin miedo a la coyuntura

Miguel Díaz-Canel Bermúdez 27 de Septiembre de 2019 “Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, los que odian y deshacen. Y la pelea del mundo viene a ser la de la dualidad hindú: bien contra mal”. ¿Quién no ha recordado esa frase de Martí en estos días desafiantes en que el adversario aprieta el cerco con renovadas esperanzas de rendirnos y lo …

Seguir leyendo Pensando como país sin miedo a la coyuntura

NarcoRubio

El Origen (Narco) De Marco Rubio: Breve Expediente

Este senador republicano escribió sus memorias en un libro que bautizó con el nombre de An American Son, publicado en el año 2012. En el libro asomó apenas de manera superficial que su cuñado era un comprobado lord del narcotráfico y toda la familia (de origen cubano y radicada en Miami) lo sabía. En una nota del Washington Post del año 2015, se da a conocer la historia de Orlando …

Seguir leyendo El Origen (Narco) De Marco Rubio: Breve Expediente

Pobre Canadá, tan lejos de la verdad y tan cerca de Estados Unidos

Pobre Canadá, tan lejos de la verdad y tan cerca de Estados Unidos

Por: Marco Velázquez Cristo. El mayor involucramiento de Canadá en el manido tema de los “ataques” a los que ya nadie se arriesga a ponerle apellido y ahora dicen que causan un nuevo tipo de lesión cerebral, es un bochornoso ejercicio de servilismo hacia Washington que deja muy mal parada a la dirección de ese país. El punto no es lanzar acusaciones sin fundamento como …

Seguir leyendo Pobre Canadá, tan lejos de la verdad y tan cerca de Estados Unidos

Cuba-EEUU: Conocidas presiones originan “desconocidas” lesiones en cerebros canadienses

Cuba-EEUU: Conocidas presiones originan “desconocidas” lesiones en cerebros canadienses

Por: Marco Velázquez Cristo. Vuelven los supuestos “ataques” de origen desconocidos a ser noticia, esta vez es Canadá quien los trae a colación, con su decisión de retirar a los familiares de sus diplomáticos en La Habana, cambiando el status de su embajada a «puesto no acompañado», siguiendo el proceder de sus vecinos norteamericanos. Los medios obedientemente ya rearmaron su show. La actuación de Ottawa …

Seguir leyendo Cuba-EEUU: Conocidas presiones originan “desconocidas” lesiones en cerebros canadienses