¿Por qué alegrar a nuestros enemigos?

Por: Marco Velázquez Cristo.

¿Por qué nos dividimos?
Si solo alegramos a nuestros enemigos.
Ali Primera.

He pensado si escribir o no sobre un tema que, me parece muy importante y extremadamente sensible y es el vinculado a los desencuentros entre revolucionarios en las redes sociales, los cuales han evolucionado a verdaderos enfrentamientos, en algunos casos con ofensas incluidas que, solo benefician a nuestros adversarios.

No es que esté en contra del debate de ideas y el intercambio franco de opiniones. Pero las redes no son la única tribuna para dirimir diferencias. Recuerdo cuando en una ocasión un periodista le preguntó a Fidel si existía algún tipo de desacuerdo con los soviéticos y él respondió, “nuestras discrepancias con los amigos no acostumbramos a ventilarlas en público”.

El maestro concebía la unidad, no a partir de la subordinación del pensamiento, sino de la existencia de un fin común. Lo más seguro es que, la mayoría de los que han protagonizado tan desagradables encontronazos en las redes sociales tienen como objetivo de sus luchas, el dar continuidad al proceso revolucionario que comenzó el primero de enero de 1959, continuador del que iniciara Cespedes el 10 de octubre de 1868.

La unidad ha sido la que nos trajo hasta aquí, sin ella, sentenció Fidel, no tendríamos porvenir alguno. El Che afirmaba que, el enemigo le da mucha importancia, y siempre trata de destruirla, porque sabe que una vez destruida seremos débiles y presa fácil de sus designios.

El tiempo y las neuronas que dedicamos a analizar como responder a las criticas o ataques que nos realizamos entre nosotros mismos, se los restamos a los que deberíamos invertir en evaluar como contrarrestar las campañas y mentiras que, los enemigos de la Revolución esparcen en la internet, a responder los artículos abiertamente contrarrevolucionarios que, son publicados en las plataformas mal llamadas “independientes” y a los que aparecen en estos y otros sitios que, desde posiciones seudorevolucionarias abordan y manipulan la realidad cubana.

Mientras nos concentramos en defendernos y responder al llamado fuego amigo, el del enemigo cargado de mensajes dirigidos a, crear la incertidumbre, el desaliento, la desconfianza hacia nuestros dirigentes, llevarnos a pensar que el sistema que hemos elegido es inoperante y nos conducirá a un callejón sin salida, a promover el abstencionismo en las próximas elecciones, impacta con toda esa nocividad sobre la sociedad sin una respuesta adecuada.

Sus medios y plataformas se articulan en la guerra mediática contra Cuba, ¿y nosotros?, ocupados en ventilar nuestras diferencias delante de ellos; algo que no les pasa desapercibido y que aprovechan para exacerbarlas y desacreditar a las fuerzas revolucionarias que se involucran en esos debates. Validarlos y halagarlos como supuesto avance “democrático” en la búsqueda de solución de los problemas y para la construcción del necesario consenso, usando como escenario las redes sociales, es algo que estimulan porque saben que, el resultado es el contrario y que lejos de unir, dividen.

No es lo mismo intercambiar, ideas, criticas, propuestas para desarrollar la economía, etc, en privado o en escenarios propicios para ello, donde no puedan interferir actores que distorsionen la esencia de esos encuentros o los desvíen de sus objetivos que, hacerlo en las redes sociales donde, este tipo de personajes están a pululo.

Permitirles que nos contaminen la batalla por la preservación de la independencia y la soberanía de la patria, por la prevalencia y desarrollo del socialismo en ella, con ideas y conductas que, respondan a intereses ajenos a esos grandes objetivos, sería comprometer la unidad que es la principal arma que tenemos, para enfrentar las embestidas imperiales.

Pensar.

Nota: no soy nadie para regañar o tratar de dar lecciones a otros, por lo tanto, lo que he escrito solo ha tenido la intención de, trasladar mi opinión sobre algo que me duele esté sucediendo.  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.