Pobre Canadá, tan lejos de la verdad y tan cerca de Estados Unidos II


Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 94

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 96

Por: Marco Velázquez Cristo.

La alineación del gobierno canadiense con los EE.UU. en lo que de hecho constituye una agresión contra Cuba como lo es el montaje de los ficticios «ataques acústicos», es un bochornoso acto de servilismo.

Si se analiza el comportamiento de las autoridades de ese país en cuanto al mencionado tema se puede apreciar que han estado actuando en función de fortalecer la versión de que los inventados «ataques» realmente ocurrieron, así como de desestimular el viaje de sus ciudadanos a Cuba.

Lo anterior se evidencia en hechos como:

La información que ha estado brindando el gobierno canadiense en su sitio oficial a sus ciudadanos con intenciones de viajar a Cuba, en sentido general no se ajusta a la realidad y es contradictoria. En ella se manipulan o magnifican determinados fenómenos, trasladando una imagen negativa de nuestra sociedad que, se contradice con la opinión que tienen de ella quienes nos visitan.

Por ejemplo:

Alertaban y lo continúan haciendo que: “La Agencia de Salud Pública de Canadá había emitido un aviso para los viajeros sobre el virus del Zika (…) Recomendando: Las mujeres embarazadas y las que estén considerando quedarse embarazadas deben evitar viajar a Cuba. Esa información actualizada hasta el 31 de enero de 2019, es totalmente improcedente para cualquiera de los momentos por los que ha transitado esta nueva patraña contra nuestro país.

En el sitio oficial de la Organización Mundial de la Salud(OMS)  no aparece ninguna alerta sanitaria respecto a Cuba, ni por el virus del Zika, ni por ninguna otra razón.

Paradójicamente   Canadá a pesar de compartir fronteras con EE.UU. no se preocupaba por la apreciable incidencia del virus del Zika que en EE.UU. reportaba la Organización Panamericana de la Salud en 2018; algo que alertaba el Centro de Dirección del Ministerio de Salud Pública de Cuba  en su boletín No 15 sobre la situación epidemiológica internacional.

Significamos que el inicio de la alerta canadiense coincidió con las campañas que estaban desarrollando vinculadas al virus del Zika sitios como Martí Noticias, CiberCuba, Diario de Cuba y otros de marcado carácter contrarrevolucionario.

Refiriéndose a lo que llaman demostraciones afirman, “Las protestas ocurren y tienen el potencial de convertirse repentinamente en violentas. Evite todas las demostraciones”. Obviamente esta información es falsa y las autoridades canadienses lo saben.

Otros mensajes negativos:

“El carterista, el robo de cartera y el asalto ocurren. Cada vez más, los canadienses son víctimas de estos crímenes, (…) que suceden en lugares concurridos, como áreas turísticas, mercados y playas. Tenga en cuenta el robo en habitaciones de hotel (…)  “El robo de artículos del equipaje facturado en los aeropuertos cubanos ocurre, por lo que las maletas, incluidas las maletas cerradas, se abren y se retiran los artículos (…) Se producen agresiones sexuales contra mujeres extranjeras (…) Evite conducir, ya que las condiciones pueden ser peligrosas (…) El robo de automóviles es común”. Sobre este último aspecto, pudieron haber agregado, no tanto como en Canadá,  donde según el sitio Canadá en Español®  miles de autos son robados anualmente. Solo en el 2015 se reportaron 78,849 de estos hechos.

No niego que hechos aislados de estos tipos se puedan dar, pero no son un azote, ni los canadienses son blanco selectivo de ellos, tampoco caracterizan el ambiente de la sociedad cubana. Según Elías Carranza,director del Instituto Latinoamericano de la ONU para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente, Cuba posee grandes logros en la reducción de la criminalidad y es el país más seguro de la región.

Otras informaciones que se alejan de la realidad

“La comunicación telefónica es un problema. Las llamadas a menudo no son respondidas, (…) el sistema de telecomunicaciones es anticuado y poco confiable. Las llamadas pueden estar conectadas a un número diferente al que se marcó (…) A menudo se necesitan intentos repetidos para hacer una llamada (…) Las sobretensiones y cortes de energía eléctrica no programados son comunes.

Los mensajes de inseguridad y riesgos que trasladan todas estas informaciones, además de los asociados a limitaciones que son amplificadas, unidos al retiro de los familiares de sus diplomáticos en 2018 y a la inesperada decisión que ahora han tomado de retirar al 50 % de sus funcionarios, son factores que indudablemente incidirán negativamente en el comportamiento del flujo de turistas de ese país hacia Cuba y en las relaciones de negocios entre ambas naciones.

Estados Unidos no eligió a Canadá para que lo acompañara en esta infame agresión a nuestra patria al azar. Varios son los elementos que condicionaron esta decisión.

Entre otros:

El histórico apoyo (podría decirse subordinación) de Canadá a ellos, en sus contiendas diplomáticas y aventuras bélicas, en estas últimas en el siglo XX excepto en las de Viet Nam e Iraq, en el resto han sido sus aliados.

Canadá es uno de los principales socios comerciales de Cuba y también de los primeros emisores de turismo hacia la isla, por lo que afectar ambas cosas causaría un importante daño a nuestra economía.

Por otra parte, la relación comercial global entre Estados Unidos y Canadá es considerada como una de las más importantes del mundo, ambos países son los primeros socios comerciales uno del otro.

Además, Canadá cada año le vende alrededor de $70.000 millones de dólares en combustibles minerales su mayor producto de exportación a Estados Unidos. Asimismo complacer a Trump para el que los daños medioambientales carecen de relevancia, es beneficioso para ellos, pues les da mayor libertad para desarrollar la infraestructura de energía, sin que su vecino proteste.

Por encima de maniobras, mentiras y vergonzosas subordinaciones a los designios imperiales, el prestigio de Cuba y la verdad que no puede ser ocultada se impondrán.

Podrán engañar al amistoso pueblo canadiense una parte del tiempo, pero no lo podrán engañar todo el tiempo, y llegado ese momento sus gobernantes tendrán que rendirle cuentas por haberlo embaucado.

Por ahora me limito a decir: “Pobre Canadá, tan lejos de la verdad y tan cerca de Estados Unidos».

Share
%%footer%%
%%footer%%