El necesario reordenamiento de la economía cubana, no significa la solución mágica para resolver todos los problemas, pero si, una locomotora que conduciría a la guía de procesos estratégicos que redundaran en beneficios para la familia cubana.
No se trata de dejar a nadie desempleado, se trata de que exista eficiencia en la administración de las entidades y que con el incentivo salarial, las personas sientan la necesidad de ejercer su profesión cualquiera que esta sea, pero que la sientan como algo útil y necesario, calidad en los servicios y un mejor aprovechamiento de la jornada laboral.
La iniciativa y la innovación deben ser factores fundamentales en un país bloqueado hace más de 60 años. El proyecto económico en su esencia fundamental elimina gratuidades y subsidios innecesarios, pero jamás dejara a nadie desamparado, la ayuda a los más vulnerables está presente en este proyecto que además de económico es socialista y reafirma la voluntad de la Revolución Cubana de mejorar la calidad de vida de su pueblo.
Nuestro Vice-Primer Ministro Alejandro Gil, “aseguró que no se trata de la dolarización de la economía, que la medida de las tiendas en MCL es una medida transitoria”, y es que no es un secreto para nadie que la pandemia mundial por la Covid 19 a generado una crisis económica global por lo que el comercio ha decaído considerablemente, nuestro país no está exento del mundo, y a eso se le suma las crecientes medidas mediáticas llevadas a cabo por EEUU, enfocadas a lacerar nuestra ideología y convicciones, con el objetivo de modificar los principios y valores de la nueva generación.
Las medidas planteadas en la Mesa Redonda magistralmente primero por nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel y el Primer Ministro y luego por los compañeros Murillo Jorge y Alejandro Gil, expresan la voluntad inquebrantable de que no renunciaremos a nuestro proyecto social e inclusivo y que se avizoran tiempos de perfeccionamiento, que redundaran en una mejor calidad de vida para todos
Henry Omar Pérez Yera
Miembro Anec Villa Clara Cuba
Oficina Provincial de Estadística e Información en Villa Clara