Mara Tekach: Una camaleona «diplomática»


Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 94

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 96

Por: Abel Luis Hernández

Mi sorpresa ha sido inevitable al conocer que la Sra. Mara Roxanne Tekach es hoy la máxima representante del gobierno de Donald Trump  en La Habana.

Aun recuerdo su visita a Cuba hace algunos años. Era agosto del 2016 y mi impresión, formada en esos días, fue que las relaciones de los EE.UU con Cuba se ampliarían y profundizarían en muchos temas. Una visita del secretario de Estado John Kerry, la reapertura de una embajada y la visita del mismísimo presidente Barack Obama, así lo aseguraban.

Muchos miembros del gobierno federal visitaron Cuba en esa época y una de esas entusiastas visitantes fue precisamente Mara Tekach, quien ahora enarbola un discurso de visible agresividad, confrontación y enemistad con Cuba.

Al recordar aquellos días acuden a mi mente profundas contradicciones que indignan, pero también me enfrentan a la naturaleza humana de la Sra. Tekach quien ha realizado un evidente cambio de piel o de alma en solo tres años.

Dice un respetado amigo que “… si de algo sirve ser viejo, es  para tener recuerdos…” y es esa la causa de mi desconcierto luego de reparar que quien antes defendía la política de oportunidades, reencuentros y normalizaciones de Obama, es ahora quien habla con las palabras de John Bolton, Mauricio Claver Carone, Eliot Abrahams y Donald Trump. Todos aferrados a la vieja política de cierre, bloqueo y retroceso al más rancio anticubanismo imperial.

En el 2016 Tekach se desempeñaba como Secretaria Adjunta para los Intercambios Profesionales y Culturales del Departamento de Estado del Obama, que removió numerosas  restricciones al comercio bilateral, viajes, la operación de empresas entre otras. En ese tren iba a gusto Mara Tekach mientras promovía en su carrera diplomática.

Durante la citada visita a Cuba sostuvo diversos encuentros con representantes del gobierno cubano e instituciones que la acogieron y agradecieron su discurso orientado al avance de las relaciones.

En una visita a la UNEAC propuso la organización de un homenaje al poeta Nicolás Guillen en Estados Unidos con la participación de las Fundaciones “Nicolás Guillen y Fernando Ortiz”, considerando que a las ONG cubanas, debían garantizarles un mayor protagonismo en el proceso de intercambios.

Anunció que pretendía proponer algún tipo de ayuda a los cineastas cubanos y garantizar la presencia en Cuba de importantes realizadores estadounidenses. Mostró disposición en favorecer  la participación de artistas  de su país en los festivales “Jazz Plaza” y  el «Nuevo Cine Latinoamericano”. Con el INDER promovió ideas de intercambio en la  que ambos países transitarían en “igualdad de condiciones”.

La política actual ha hecho regresar las relaciones a la torpeza y la inviabilidad. Ya no se habla de relaciones entre iguales, de pensar en el futuro, de respeto y mucho menos de normalización. Nuevamente llama mi atención que quien habla de esto hoy es la misma Sra. Mara Tekach que antes se entusiasmaba por otros porvenires.

En una rápida mirada a Internet se acumulan artículos, en que la Sra. Mara Tekach es mencionada o entrevistada mostrando agresividad y  falsedad sobre Cuba. Se ha vuelto un disco rayado que repite las mismas palabras de Marco Rubio y los otros anticubanos ya mentados.

Parece haber olvidado todo lo que quería promover, impulsar y experimentar en el 2016. Es un raro padecimiento que la medicina política norteamericana deberá estudiar junto a los fantasmagóricos “ataques acústicos” de los que también  es cómplice.

No logro entender cómo alguien puede tener tan  camaleónico actuar. No obstante  finalizo con estas preguntas:

  • ¿Serán así todos los diplomáticos de la colosal potencia norteamericana?
  • ¿Eras o eres falsa?
  • ¿Se puede vivir sin honor?
  • ¿No sabes que el tiempo y la verdad serán tu mayor castigo?
  • ¿Por qué no renuncias como los otros 38 funcionarios de la Administración?

Sé que no contestaras, no llevas en ti el decoro para hacerlo.  Sra. Mara Tekach para que no se llame a error de Antonio Maceo aprendimos que primero está el honor y luego la vida.

Share
Comments ( 1 )
Add Comment
%%footer%%
%%footer%%