Los “sabios” y “oportunos” pronósticos de Alzugaray

Por: Marco Velázquez Cristo.

Leyendo el final de un post del  “académico” Carlos Alzugaray me acordé de otro con similar terminación escrito hace poco más de dos años, por uno que terminó siendo un becario de la high school norteamericana. Para ambos el tiempo de la Revolución se acaba, algo que han predicho muchos con igual desacierto.

Al margen de la mala intención o pésima interpretación de la realidad que, lo lleva a realizar tal vaticinio vale preguntarse, ¿Es de revolucionario ese comportamiento?

Un revolucionario nunca da por perdida su causa.

Si Fidel hubiese pensado como él hoy no tendríamos Revolución. Tan “estudioso” de la historia parece olvidar la reacción del Comandante luego del revés de Alegría de Pío al encontrarse con Raúl en Cinco Palmas; cuando al conocer que contaban con siete fusiles, exclamó, ¡Ahora sí ganamos la guerra!

Le recuerdo el momento en que, avizorando el complejo escenario que se avecinaba ante una posible desintegración de la entonces URSS el líder de la Revolución planteo, “…si nos despertáramos con la noticia de que la URSS se desintegró, (…) ¡aun en esas circunstancias Cuba y la Revolución Cubana seguirían luchando y seguirían resistiendo!

Por si el Alzheimer ha hecho presa de su mente le rememoro la posición de principios de Fidel y del pueblo en el periodo especial cuando nos quedamos prácticamente solos, perdimos el 70% de nuestros mercados y EE.UU. recrudeció el bloqueo. En esas difíciles circunstancias se conservó la fe en la victoria, bajo el concepto de que si se podían vencer las dificultades y la perfidia enemiga y así fue por eso estamos aquí.

Entonces resulta extremadamente difícil creerle a este “compañero” que, él milita en el bando de los revolucionarios cuando se presenta tan pesimista y derrotista, amén de otros pecados que, sabe ha cometido.

Pero hay un elemento muy importante que, no puede ser obviado y es el momento en que Carlos Alzugaray hace su pronóstico apocalíptico. EE.UU. acaba de activar el Titulo III de la Ley Helms Burton y amenaza con decretar un bloqueo total a Cuba, ante tal escenario solo cabe una conducta patriótica, ética y revolucionaria concentrarse en la defensa  de la patria agredida. Dentro de esa conducta no tienen cabida el pesimismo, el desaliento, el hipercriticismo, mucho menos la duda en la certeza de la victoria.

En una coyuntura como la actual trabajar por continuar avanzando en el desarrollo de nuestro proyecto social es una prioridad, para ello no se necesita de personajes con ínfulas de jueces, sino de gente que labore en función de alcanzar este objetivo.

El tiempo que realmente se acabó fue el que, a muchos que como él pensaron, la naturaleza les otorgó para estar sobre la tierra. No lo digo con regocijo, alegrarse de la muerte de una persona es cuando menos una bajeza y no practico ese tipo de conducta.

A mí también me llegará mi turno, como a todos. No se cuando se me terminará el tiempo, como todos. Siendo objetivo no creo que sea mucho; pero lo importante y de lo que estoy convencido es que, la Revolución nos sobrevivirá a todos, porque siempre existirán revolucionarios que sumarán sus tiempos y se los dedicarán a ella para hacerla eterna.

Finalmente  darle esperanzas al enemigo trasmitiendo falsas imágenes de debilidad, de inviabilidad de las políticas que aplica el Estado  para resolver los problemas, de fractura generacional y de una situación de encrucijada es en cualquier momento y en estos más una traición a la patria.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.