Los “méritos” de la Dama de las Azaleas


Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 94

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 96

Por: Marco Velázquez Cristo.

Los artículos de la Dama de las Azaleas, textos de una “alta calidad” conceptual, “rigor histórico”, “insuperable apego a la verdad” e “invaluable valor académico”  pueden catalogarse de un  “loable esfuerzo” por el “bien” de Cuba y su pueblo, el cual al parecer algunos  «ignoran», algo  incomprensible dada la transparencia de sus escritos la cual permite apreciar sin dificultad la verdadera esencia de su “obra literaria”.

Parece extraño que públicamente los que desde el exterior la admiran y alientan no le hayan realizado un homenaje, porque quien con proverbial desenfado pretende cambiar la máxima  expresada por Fidel en su discurso conocido como Palabras a los intelectuales de que, “dentro de la Revolución, todo, contra la Revolución, nada”, por  “dentro de la Revolución, nada, contra la Revolución, todo”, no cabe dudas de que es digna del reconocimiento de tales “personalidades”.

Antes de continuar preciso que,  no  utilizo la frase de Fidel como consigna, algo que como bien señaló nuestro presidente Miguel Díaz Canel no  debe hacerse, sino contextualizándola al concepto de Revolución que nos legó Fidel, dentro del cual no encuentran cabida los planteamientos y posiciones de la «distinguida intelectual».

¿Por qué afirmo lo anterior?

Niega la existencia de una sola Revolución desde Céspedes hasta nuestros días  a contrapelo de la verdad histórica y de lo que a tono con esta afirman prestigiosos historiadores como Eusebio Leal   y personalidades de la talla de Fidel .

Incuestionable aporte a la causa del NO  intentando evitar la aprobación de la nueva Constitución. Basta recordar este planteamiento suyo: “…las adiciones, modificaciones y eliminaciones que se ejecutaron en el Proyecto Constitucional actual son inconstitucionales…» 

Contribución a la cruzada contra el mantenimiento dentro de la Constitución del carácter irrevocable del socialismo. Uno  de sus tantos planteamientos sobre este tema:  “…si para el 2030 Cuba pudiera aspirar a llegar al comunismo, la cláusula de intangibilidad no lo permitiría… sería un obstáculo para el desarrollo del país…”.

Sabemos que, solo bajo el socialismo se puede garantizar la independencia y el desarrollo del país, así como que, las condiciones para que se produzca el nacimiento del comunismo deben darse a escala global, algo imposible no solo para el 2030 sino para un futuro que se pueda avizorar.

Otros “aportes” de valor para la causa de los que quieren cambiar todo lo que no debe ser cambiado son:

Virulenta calificación del  X Congreso de la FMC, como un Congreso gris porque según ella se distinguió por viejas consignas, canciones pasadas de moda, interpelaciones a símbolos gastados y abordaje de problemas epidérmicos”. Alguien medianamente informado sobre dicho evento sabe que esa imagen no se corresponde con la realidad. ¿Fidel y Vilma símbolos gastados? ¿La  juventud y la continuidad problemas epidérmicos?¿Equívocos o ceguera inducida?

Desconocimiento de los resultados de estudios serios sobre las causas de la baja tasa de fecundidad de las mujeres cubanas, afirmando sin ningún sustento que,  estas prefieren  parir en el exterior y que las misiones internacionalistas fueron una de las causas de dicho fenómeno. En un pasado artículo  expusimos los resultados de investigaciones realizadas sobre este tema que desmienten estas aseveraciones.

Lo anterior es el reflejo de un pensamiento que, cual espejo burlesco deforma la imagen de la realidad que reproduce.  

Su último artículo es un ejercicio de onda retro donde mediante un llamado a los intelectuales pretende revivir algo del pasado, conocido por pensamiento crítico. Dejándole a los académicos los detalles de este tema pudiéramos decir que es la aspiración de convertirse en el Pepe Grillo de la sociedad cubana. No pocos se han indignado con esta pretensión y la abuchean de las tribunas del saber de un pueblo culto.

Todo lo expuesto en este texto no es ni una ínfima parte del amplio “palmares” de la Dama de las Azaleas, faltan otros elementos no menos importantes, pero en internet no se suele leer mucho y hay que sintetizar.

Con lo escrito queda claro que, sus ideas se sitúan fuera del concepto de Revolución que nos dejó  Fidel, así como que acumula «méritos» suficientes para ser reconocida y exaltada por los que como ella piensan.    

 

 

Share
Comments ( 3 )
Add Comment
%%footer%%
%%footer%%