Por: Marco Velázquez Cristo.
Alguien me dijo que la «Dama de las Azaleas» se había convertido en mi fan número 1, y que se estaba esmerando en incrementar su cultura general integral. Me especificaba el amigo que en el encabezamiento de uno de sus artículos había utilizado la foto de un libro de botánica para que me percatara que estaba estudiando esa materia, me sentí emocionado, una persona de su «intelecto» tomándome de maestro, eso es para sentirse orgulloso.
Pero cuando me leí sus dos últimos artículos me sentí una vez más decepcionado. Las consuetudinarias descontextualizaciones de los clásicos, las infaltables hipérbolas literarias, los recurrentes alardes erudiciales, la misma visión apocalíptica del futuro de nuestro proyecto social, la aversión inocultable por los dirigentes del Estado, en fin, la misma bilis de siempre.
Comprendí que no se pueden tomar en serio las piruetas filosóficas que hace con el objetivo de tratar de sustentar sus «brillantes» ideas y la «acertada» imagen que nos quiere trasladar de la realidad cubana. Para la irascible dama a la Revolución le quedan días.
Mi fan dice haberse convertido en un dragón. Me parece acertada esa autodefinición pues como sus cataclísmicas profecías no tienen un sustento lógico están condenadas a no cumplirse, eso la transforma en una «Falsa profeta del apocalipsis».
Según la Biblia el falso profeta aparece como un carismático cordero, de palabras persuasivas, pero habla como dragón, lo que significa que efectivamente, su mensaje es el mensaje de un dragón. Apocalipsis 12:9 identifica al dragón con el diablo y Satanás. Haciendo honor a su nuevo nombre lanza bocanadas de fuego contra el Estado, sus funcionarios y las políticas que se aplican.
El sagrado texto la retrata al advertir, «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Mateo 7:15.
Para Edward Hindson estudioso de la biblia y autor de varios libros sobre el falso profeta, el objetivo de este es alentar a la gente a aceptar los planes sociales y económicos del anticristo. En nuestro caso de los que pretenden reinstaurar en Cuba el capitalismo.
Por su parte Jesús advirtió en varias ocasiones que: “muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos” (Mateo 24:11). En la blogosfera cubana hay varios a los que engaña o se dejan engañar, por sus mensajes cargados de pesimismo y desaliento con los cuales intenta confundir y ganar adeptos.
Felizmente los revolucionarios cubanos tenemos alguien que al decir de Raúl Torres es como un Olófin Jesucristo que, predicó con su ejemplo, Fidel, del cual no heredamos dogmas sino ideas, que nos alertó con proverbial claridad del posible surgimiento de falsos profetas y de sus malsanas intenciones.
Aunque parece que estoy arando en el mar al tratar de sacar a la más «versada» de las Azaleas de sus decepcionantes yerros, voy a insistir en mi empeño. Le dejo de tarea el estudio de algunos principios del pensamiento de Fidel.
«…para el revolucionario no hay derrota; para el hombre que se ha liberado y el pueblo que se ha liberado no hay derrota posible…»
«…Dentro de una aspiración justa, nada es imposible para el pueblo».
«…Sostener lo que se piensa o se defiende sobre la base de argumentos y razones»
«…No hay mejor táctica, ni mejor estrategia que luchar con armas limpias y con la verdad, porque esas son las únicas armas que inspiran confianza, (…) fe, (…) seguridad, dignidad, moral».
«…los más peligrosos contrarrevolucionarios son los contrarrevolucionarios sutiles, no los que se colocan en una posición frontal, sino los que van utilizando todos los medios posibles para debilitar y para confundir…»
«…El capitalismo es la exacerbación de los instintos y las ambiciones individuales, es una perenne corrupción del hombre…»
«Las constituciones burguesas, aun en aquellos países de más arraigado institucionalismo, no van ni pueden ir más allá de la declaración de libertades y derechos formales…»
«…los que quieran presentarse como demócratas que respeten la voluntad de los pueblos…»
«No es lo mismo la crítica de errores históricos, que la crítica destructora de la historia de un país…»
Espero que se esfuerce en el estudio de estas ideas de Fidel, sí lo hace estoy seguro que será una mejor cubana y yo no tendré que abochornarme de ella.
Para finalizar una anécdota que ilustra los malos ratos que me ha hecho pasar mi más asidua lectora.
Un extranjero cuyo nombre no voy a revelar me preguntó:
-¿En Cuba regalan los títulos universitarios?
Molesto respondí: «No, ¿por qué?», a lo que replicó sonriente:
-Entonces Alina Bárbara se robó el de ella.
Irritado por el tono burlón de mi interlocutor y dispuesto a defender a mi admiradora hasta las últimas consecuencias le respondí:
-¡Qué poco entiendes de géneros literarios! ¿No sabes que Alina es una escritora de ciencia ficción?
Hay muchas Alinas en este pueblo. Pero dices bien cuando mencionas a esos que, disfrazados de corderos de izquierda, hablan como dragones, porque son dragones. y entonces, paticipan de la vida orgánica de instituciones estatales, y las critican, y critican el sistema y hasta esperan aceptación y tolerancia.