El Toque y Twitter: Dos T con un mismo amo

Por: Marco Velázquez Cristo.

El Toque y sus colaboradores niegan ser financiados por instituciones extranjeras. La USAID y la NED, les ha faltado poco para decir que, no saben que existen. ¿Problemas de “Alzheimer” o de cinismo servil? Después de todo lo que reconocieron ante las autoridades y que fue divulgado por la TV nacional, lo segundo sin lugar a duda.

Ellos mismos se encargan de desmentirse. En un artículo de reciente aparición justifican y defienden la decisión de Twitter de, etiquetar, cerrar, bloquear o como se le quiera llamar a cuentas de medios y usuarios cubanos.

Según Twitter y que lo repite El Toque como argumento justificativo de lo que este hace, no es una política selectiva contra Cuba, sino que, “los medios seleccionados serían aquellos donde el Estado ejerce control sobre el contenido editorial mediante recursos financieros, …» Esto es una falacia con la que, pretenden esconder que, responden y defienden los mismos intereses. Los del Establishment que rige los destinos del imperio.

Sí fuera cierto lo que dice Twitter, ¿Qué hace que no etiqueta o le cierra la cuenta a El Toque que es financiado por el gobierno norteamericano, a través de instituciones como la USAID y la NED y que además, ese gobierno, su gobierno, es quien determina su línea editorial?

¿Necesitan más pruebas?. En el sitio de la Embajada norteamericana en La Habana las encontrarán. Allí se hace una defensa a ultranza a dicha plataforma. Si no les bastara, están las declaraciones que, los Toquenses hicieron publicamente sobre quien les paga y cuanto.

Además, que Twitter no le aplique su “política” a El Toque y que este la defienda, no deja margen a la duda, a confesión de parte, relevo de pruebas. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.