Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 94
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 96
Por: Marco Velázquez Cristo.
La administración estadounidense apoyada por gobiernos lacayos de la región y de otras partes del mundo ante el fracaso de la operación relámpago que concibieron para derrocar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro incrementa, frustrada su accedio a Venezuela, mientras estrecha el cerco económico contra Cuba con la aprobación del Título III de la Ley Helms Burton y amenaza con aplicarle un bloqueo total; estando por definir el significado y alcance de esto que dicen estar dispuestos a hacer.
En el caso de Venezuela son bien conocidos los objetivos que persigue: apoderarse de su petróleo. Adicionalmente necesita aplacar sus miedos sobre la creciente participación de Rusia y China en la vida económica de ese país, sin descartar el recelo que le despierta desde el punto de vista militar la presencia de estas dos potencias en un área que consideran su traspatio.
La incapacidad de la CIA para obtener posiciones de colaboración entre la dirección bolivariana y los altos cargos del ejército, no le han permitido al gobierno norteamericano apreciar con objetividad la solidez de la unión cívico militar, ni adelantar acciones para las cuales las autoridades venezolanas no tengan respuestas o logren inducirlas a errores que les faciliten la consecución de sus objetivos.
Todo esto aparejado a que no han conseguido resquebrajar el apoyo popular al gobierno chavista ha conformado un escenario de fracaso en el que, la frustración los está llevando a la ejecución de medidas desesperadas de un carácter cada vez más agresivo y despojado de cualquier principio ético.
Lo anterior lo demuestra el recrudecimiento de la guerra psicológica, fundamentada en una campaña de mentiras sobre la situación en ese país, la actuación de sus autoridades legítimas, la supuesta existencia de divisiones dentro de ellas, la divulgación de falsos mensajes de allegados a los dirigentes bolivarianos incitándolos a plegarse al golpe de estado en curso, etc. Estas fake news están principalmente dirigidas a impactar sobre los militares de rango intermedio hacia abajo y los sectores de la población que apoyan al chavismo, con el fin de crear confusión, romper la unión cívico militar y restar apoyo popular a la dirección bolivariana. La opinión pública internacional es otra de las víctimas de esta infame cruzada.
Medios como CNN, NTN24, Americatevé y otros, tergiversan los hechos y mienten sin ningún pudor, difundiendo las falsedades que sin ruborizarse dicen Trump, Pompeo, Bolton, Abrams y todos los halcones que anidan en la Casablanca. La incorporación de The New York Times a este jolgorio de inmoralidad dice a las claras que el imperio rabia de impotencia.
El canciller ruso al comentar tal conducta manifestó: “Si recordamos todas las afirmaciones de los representantes oficiales de la Administración estadounidense sobre Venezuela, no van a terminar las preguntas sobre ellas, y la respuesta a todas esas preguntas será, no es verdad”.
El desparpajo mediático es de tal magnitud que, según el sitio digital Público la periodista Anya Parampil quien visitó recientemente Venezuela ha asegurado a Fox News que, los medios de comunicación están mintiendo sobre la situación en ese país. Argumenta la comunicadora que si a Trump le importaran de verdad los venezolanos retiraría las sanciones y despediría a Pompeo, Abrams y Bolton. Demasiado pedirle a uno igual a estos.
En este contexto los norteamericanos han situado su base de operaciones encubiertas y en ocasiones no tan encubiertas contra el país suramericano en su embajada en Bogotá, Colombia que, cuenta según reveló el representante del gobierno bolivariano ante la ONU Samuel Moncada con alrededor de 3000 funcionarios, lo que el diplomático definió como una embajada de guerra.
Al frente de esta sui generis sede acaba de ser designado Philip Seth Goldberg, quien en 2008 fue expulsado de Bolivia por sus actividades injerencistas y conspirativas contra el gobierno de Evo Morales. Entre los cargos que ha desempeñado se encuentra el de Subsecretario de Estado de Inteligencia e Investigación (INR) una dependencia del Departamento de Estado perteneciente a la Comunidad de Inteligencia de los EE.UU.
Si a lo anterior se agrega lo que informa el diario Granma citando a la Agencia Reuters que, “Academi, una empresa contratista privada, estaría comisionada para crear un ejército mercenario de 5000 soldados, con el fin de forzar la aparición de una guerra civil”, se puede apreciar con claridad que, la cúpula del poder norteamericana está dispuesta a escalar en su accionar subversivo contra Venezuela hasta límites en extremo peligrosos no solo para esa hermana nación, sino también para toda la región.
Las recientes declaraciones de Donald Trump a la cadena Fox News asegurando que, la semana próxima «sucederán cosas en Venezuela, algunas de ellas muy duras, reafirman esta versión.
Por otra parte culpan a Cuba de su fracaso y el de sus servicios secretos. Sin ningún sustento o pruebas acusan a la nación antillana de proveer de información de inteligencia al gobierno bolivariano y de mantener en Venezuela un ejército al que cada día le adicionan mediáticamente miles de hombres.
La CIA y sus mandantes deberían recordar que, reciente el triunfo de la Revolución cubana los nacientes servicios de seguridad del país, desarticularon las redes organizadas por ella para subvertir el orden interno, realizar acciones terroristas y atentados a sus principales líderes. Todas fueron penetradas y neutralizadas. La razón de tal éxito se debió al apoyo del pueblo al proceso revolucionario. La CIA no enfrentó a un servicio especial, sino a un pueblo; igual les sucede en Venezuela, pero no lo entienden.
Al margen de la mala intención de tratar de vincular a Cuba a sus fracasos para justificar sus agresiones a la isla y de su ignorancia de lo que significa un proceso de arraigo social, esa acusación lleva implícito que, aprecian que, el gobierno bolivariano se encuentra bien informado sobre sus planes y que se está adelantando a sus acciones o respondiendo como ellos no pensaban.
La CIA y demás agencias que conforman la comunidad de inteligencia de los EE.UU. cometen además un error que es recurrente en su actuación, parten de que, todo hombre tiene su precio y a partir de este concepto es que dirigen su trabajo sobre las personas, obviando que la dignidad, el decoro y el amor patrio no tienen precio.
Lo de la presencia de un ejército cubano en Venezuela es otra burda mentira que, tiene además de los objetivos anteriormente señalados el de crear la imagen de que Maduro se mantiene en el poder gracias al apoyo de Cuba, cuyos soldados han inventado dirigen la represión del pueblo y la intimidación a los militares.
Pero en el escenario conformado el imperio parece no tenerlas todas consigo. Trump en una entrevista telefónica que concedió a Fox Business para el programa Trish Reagan Primetime manifestó, «con las jugadas correctas, a Cuba le podría ir muy bien, (…) podríamos abrirnos”, evidentemente trata de condicionar un cambio de política hacia la isla a que, esta renuncie a su solidaridad con Venezuela. Hay que aclarar no se practica como ellos la presentan.
Asimismo han tomado la iniciativa de proponer una conversación entre Vladimir Putin y Donald Trump, la cual se concretó hoy viernes he incluyó la situación en Venezuela. Según la página digital Spunitk el presidente ruso le ratificó a Trump que, “la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela, los intentos de conseguir por la fuerza un cambio de Gobierno en Caracas socavan las perspectivas de una solución política de la crisis». Según algunos medios el magnate presidente sorprendentemente manifestó su coincidencia con este criterio lo que, le granjeó críticas de varios de sus allegados políticos.
Llama la atención que, el mandante norteamericano poco después de finalizada la conversación con Putin tuiteó, “…llevarse bien con Rusia, China y todos es algo bueno, no malo”.
Que un ultraconservador como Donald Trump luego de las bravatas, guerras comerciales, sanciones y amenazas que ha lanzado contra los mencionados, ande lanzándoles flores, es algo sintomático de que, el imperio no se siente en ventajas, máxime si también trató sobre el tema de las armas nucleares después de haberse retirado del Tratado INF que prohibía el uso de misiles con un rango de alcance entre 500 y 5.500 kilómetros.
Entre los factores que pudieran estar influyendo en que el imperio no se haya lanzado o forzado una intervención militar contra Venezuela estarían: A las cúpulas de los cuerpos castrenses de los países de la región aliados de Washington, no les agrada la idea de involucrarse en una acción de ese tipo contra ese país y que, los títeres que gobiernan esas naciones no cuentan con el respaldo político ni con las condiciones internas para lanzarse a una aventura como esa.
Pero nunca olvidar que, los gobernantes de EE.UU. carecen de ética y son capaces de las mayores infamias si de conseguir lo que ambicionan se trata, algo a tener en cuenta al vaticinar sus posibles próximos pasos que, seguramente estarán cargados del carácter traicionero que caracteriza las acciones del imperio.
La conducta de Norteamérica hacia Cuba y sus objetivos los dejamos para otro post son tantas las vilezas que encierra que, tendríamos que extendernos demasiado, por el momento esto: Deberían aprender de la historia; Cuba no negocia su dignidad, ni su solidaridad con sus hermanos del mundo. No se vende por promesas de dádivas o perdones. Cuba no cede a amenazas, ni teme al imperio.
Warning: Attempt to read property "entry" on string in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-content/plugins/jetpack/modules/gravatar-hovercards.php on line 212
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-content/plugins/jetpack/modules/gravatar-hovercards.php on line 212
Warning: Attempt to read property "displayName" on null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-content/plugins/jetpack/modules/gravatar-hovercards.php on line 213
Me gusta mucho el titulo de este articulo ya varias veces escribi sobre esto. EUA esta loco, desesperado ante la impotencia de poder cambiar a su favor la situacion en Venezuela, designaron a un presidente que no tiene nada de poder, llevan 3 meses tratando de sacar a Maduro utilizando la mentira y propaganda junto a sus lacayos de la region, pero sin resultado. Para ellos es una desverguenza, ellos andan desesperados y por eso solo les queda una intervencion militar como variante, es penosa la situacion en que se encuentra la administracion de EUA pues llevan mintiendo mucho tiempo, dicen manana, pasado, pronto……se caera Maduro pero nada sale
[…] Publicado en 6 mayo, 2019 por leon2018ll Por: Marco Velázquez Cristo. […]