De cómo estafar a las personas con un discurso en lenguaje para-jurídico o el cuento de los abogados independientes en cuba (II y final)

  Tomado del Facebook de Lydia Guevara,  Licenciada en lengua Rusa y en Derecho por la Universidad de la Habana. Master en Derecho Social y Relaciones Laborales por la Universidad Castilla La Mancha, España y Master en Derecho Laboral por la Universidad de la Habana. Prof. A tiempo parcial de la Facultad de Derecho de la U.H. Fue Secretaria General de la Asociación Latinoamericana de …

Seguir leyendo De cómo estafar a las personas con un discurso en lenguaje para-jurídico o el cuento de los abogados independientes en cuba (II y final)

La guerra subversiva 2.0 contra Cuba

En cualquier época el poder de la información ha sido un bien preciado. En estos tiempos con la expansión de las redes sociales adquiere un mayor significado. Los medios tradicionales de comunicación se han visto forzados a insertarse en estos nuevos espacios digitales para difundir su mensaje comunicacional. Esta situación es aprovechada por poderes politicos, económicos o militares en la generación de contenido afines a sus …

Seguir leyendo La guerra subversiva 2.0 contra Cuba

¿Qué hay detrás del financiamiento del Movimiento San Isidro por la organización Cultura Democrática?

Lya García Álvarez La “ONG” “Cultura Democrática” radicada en Argentina o por lo menos inscrita en ese país, tras la fachada de promover la investigación, capacitación y el apoyo de iniciativas ciudadanas que contribuyan al fortalecimiento de la cultura política humanista, financia al autodenominado Movimiento San Isidro (MSI). Existen evidencias que revelan los nexos que posee con la Fundación Nacional para la Democracia (NED), por …

Seguir leyendo ¿Qué hay detrás del financiamiento del Movimiento San Isidro por la organización Cultura Democrática?

Exigimos a La Joven Cuba (LJC) que devuelva el nombre que usurpó al pueblo de Cuba

Autor: Raúl Felipe Sosa En el debate del sábado pasado dije que yo había sido cofundador de LJC; algunos se sorprendieron. Otros incluso me dijeron que esto no fue bien recibido por aquellos lares, donde parece que el “Omnipotente” Harold no está de acuerdo con mi versión. Bueno, realmente su opinión me importa poco: la historia él la conoce bien y a fin de cuentas …

Seguir leyendo Exigimos a La Joven Cuba (LJC) que devuelva el nombre que usurpó al pueblo de Cuba

Mensaje de un joven cubano a los que piden diálogo y consenso en Cuba

Agradezco a los administradores del grupo La Manigua en Telegram por dejarme intervenir en el diálogo de hoy, en el cual participaron 3 panelistas y varios usuarios que pidieron la palabra. Aquí resumo mi primera intervención que fue dirigida en respuesta al panelista Yunior García, dramaturgo y actor de teatro cubano:   «Yunior habla de consenso. Yo le voy a hablar de consenso. Yunior habla …

Seguir leyendo Mensaje de un joven cubano a los que piden diálogo y consenso en Cuba

Un diálogo prefabricado donde cada quien siguió un guión

En el día de hoy simpatizantes o integrantes de la Articulación Plebeya organizaron una mesa para hablar sobre diálogo. Aunque era fácilmente previsible la retórica que se desplegaría concedí el beneficio de la duda y quise acompañar el espacio.   Desde la primera intervención y hasta el final, aunque hubo participaciones mejor elaboradas que otras, saltaron a la vista las inconsistencias de un discurso que …

Seguir leyendo Un diálogo prefabricado donde cada quien siguió un guión

Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria

La emisión especial de la Televisión Cubana del pasado 28 de noviembre marcó un cambio en cuanto a la exposición pública por el sistema de medios de comunicación del Estado Cubano de las intenciones estadounidenses de financiamiento y organización de una nueva contrarrevolución para provocar un golpe blando en Cuba. Fue seguida de emisiones de la Mesa Redonda, segmentos en el NTV, programas de información, artículos …

Seguir leyendo Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria

¿Cambios en La Joven Cuba?

Ha ocurrido un interesante movimiento en el róster del equipo conocido como La Joven Cuba. Después de calentar el brazo un buen tiempo en el bullpen, su figura más controvertida – ya entraremos en ciertos detalles en otros momentos – pasa a ocupar la Coordinación General. Como se sabe, toda sustitución o promoción obedece a una evolución o cambio de estrategia. Al desconocerse la estructura …

Seguir leyendo ¿Cambios en La Joven Cuba?