Cartas desde Cuba: ¿Un blog o una empresa?


Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 94

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.postcuba.org/home/wp-includes/class-wp-block-supports.php on line 96

Por: Ileana González.

El reportero uruguayo Fernando Ravsberg, periodista que ha sido objeto de reclamación por manipular textos ajenos y que obtiene la mayor parte del tráfico de su blog cortando y pegando artículos de otras fuentes a los que cambia el título para darles sensacionalismo, y a quien Fidel catalogó como el más mentiroso, viene evidenciando de larga data una clara molestia por las políticas organizativas y de control de la actividad económica privada que toma el estado, cosa que me ha motivado a indagar en las causas de tal conducta.

Encontré que en octubre 14 del 2015, en su blog publicó un artículo titulado, “Transparentemos la blogosfera” , en uno de cuyos párrafos afirma, “Y para tener autoridad moral, comenzaré primero con la transparencia. Cartas desde Cuba se financió primero con parte de mi salario de la BBC y desde hace año y medio se financia de mis ahorros, los que gané trabajando como periodista durante toda mi vida”.

Al borde de las lágrimas busqué el registro del blog Cartas desde Cuba y, sorpresa, se encuentra a nombre de Arapey Ravsberg, hijo de Fernando Ravsberg.

Ante esta situación decidí precisar si estaba ante un empresario o un emigrante empleado en los trabajos más humildes, como muchas veces ocurre, encontrando que Arapey Ravsberg, aparece en el sitio infoteléfonos en el que se brinda información  sobre la actividad de empresas y autónomos en Sabadell, en “Lugares para beber” , un emigrado que no era empleado sino propietario de una pequeña empresa.

A medida que avanzaba aumentaba mi sorpresa encontré un Anuncio de expediente sancionador del gobierno español a Arapey Ravsberg por  $12 036, 55 euros en base al articulo 54.1 D de la Ley Orgánica 4 de 2000

¿Qué dice el Articulo 54.1 d de la Ley Orgánica 4 de 2000 en España?

Se aplica multa o expulsión por contratación de extranjeros sin haber obtenido con carácter previo autorización de residencia y trabajo.

¿A quiénes se le aplica?

A empresarios españoles o extranjeros.

Queda demostrado que Arapey Ravsberg era un empresario al que se le impuso una multa por contratar ilegalmente, dígase explotar mano de obra de inmigrantes aprovechándose de su situación desventajosa cuando se encontraban sin autorización de residencia en España.

¿Pagó Arapey Ravsberg su onerosa multa, alguien la pagó por el o nunca la pagó y es un fugitivo del fisco  español?

Extrañamente Google, al volver intentar entrar al sitio donde se reflejan los anuncios vinculados a trámites legales del ayuntamiento de Sabadell me lo impide, de todas formas buscando y buscando encontré el documento en que se reflejan las bajas de dicho ayuntamiento de Fernando Ravsberg y tres familiares: Arapey Ravsberg, Elizabeth Suarez Díaz, (esposa de AR) y Raquel Pérez (esposa de FR)

No veo nada de malo en ser ciudadano o residente en otro país, pero ¿Fernando Ravsberg y su esposa vivían en Sabadell mientras este ejercía como corresponsal en Cuba y se convertía en juez de nuestra realidad? Dejo la respuesta al “transparente reportero”.

Sigo asombrándome de lo bien surtida que está la trastienda de Ravsberg, encuentro una promoción suya en Facebook al hostal Tu Habana (siete habitaciones).

En primer plano Elizabeth Suárez Díaz y en las dos fotos de grupo en la extrema derecha Arapey Ravsberg.

¿A qué obedece esta promoción al Hostal Tu Habana?, ¿Por qué Elizabeth Suárez Díaz es la que identifica a este hospedaje y habla a su nombre en Facebook?, ¿Es el Hostal Tu Habana propiedad de la familia Ravsberg?

Dejo por el momento las interrogantes pues vuelvo a quedar  estupefacta ante otro hallazgo, el Hostal Tu Habana ofrece WIFI gratis, algo a lo que no encuentro explicación, pues obviamente no es de Nauta, que se obtiene con tarjetas prepagadas, ¿De dónde salió ese WiFi gratis, será que Fernando Ravsberg facilita el servicio que tiene como corresponsal extranjero acreditado en el país, o la saca de algunas de las corruptelas a que tanto suele aludir sin pruebas en entidades cubanas?¿Cuál es la respuesta a esta nueva novedad de Fernando Ravsberg? Espero que el incoloro periodista la aporte.

Hasta el 31 de agosto del 2017 FR había publicado en el periódico español “Publico”,   solo 10 artículos, en la mayoría con ataques más o menos velados contra la revolución y sus instituciones, por lo que su trabajo periodístico para este medio de prensa resulta extremadamente pobre y, en cuanto a su contenido, negativo para Cuba, por su cantidad no justificaría contratar a un reportero por tan pobre productividad.

Nuevamente surgen interrogantes, ¿Por qué “Publico” mantiene a FR a pesar de tan poco frecuentes aportes?, ¿Qué papel juega “Público”, en el financiamiento de Cartas desde Cuba y cuál es el verdadero aporte del dueño de este  “blog” a ese medio?¿Hay otras fuentes?

Ravsberg empeñado en poner a prueba mi capacidad de asombrarme me desvela un nuevo elemento de su transparencia, en su artículo, “Cuando se choca con la Salud Pública cubana” reconoce que tiene personas contratadas en su blog, al expresar, “Cartas desde Cuba tiene un nuevo integrante, Lucía, la hija de nuestra web máster nació ayer en el hospital González Coro”.

¿Es esto legal?, ¿Le paga el salario a su web máster con sus ahorros?

Todo indica que Cartas desde Cuba no es un simple e inocente blog que al decir del que da la cara por él, opera con una internet de palo y se financia con los ahorros de este “filántropo” que por su amor al pueblo cubano los gasta con la intención de mantenerlo “informado”.

Nota: Este es mi modesto “homenaje” a los 10 años de un incansable quehacer “periodístico” en el que de manera invariable han estado ausentes la ética y la verdad.  Para los que dicen que hago fichas e investigo a las personas les recuerdo que el periodismo de investigación existe.

BlogueroCubaFernando RavsbergFidelUruguay
Share
Comments ( 16 )
Add Comment
%%footer%%
%%footer%%