La Manipulación del The Washington Post

La Manipulación del The Washington Post

Por: Marco Velázquez Cristo. La manipulación mediática de los temas vinculados con Cuba principalmente los relacionados con lo que se ha dado en llamar relevo generacional, y los posibles cambios que podrían darse a consecuencia del mismo, se ha convertido en una mala costumbre de los grandes medios norteamericanos. El 11 de marzo el periódico The Washington Post, publicó el artículo, “El próximo presidente de …

Seguir leyendo La Manipulación del The Washington Post

Elecciones en Cuba: El documento del imperio, su vocera y las intenciones tras él

Elecciones en Cuba: El documento del imperio, su vocera y las intenciones tras él

Por: Marco Velázquez Cristo. Según el sitio Descubriendo Verdades,  circula  en internet el borrador de un documento, titulado, “Pronunciamiento Conjunto”, el cual fue elaborado en el exterior y puesto en manos de la contrarrevolucionaria Rosa María Payá, a fin de que sea avalado y suscrito por el resto de la llamada oposición interna para ofrecer la anhelada imagen de legitimidad y unidad a la que …

Seguir leyendo Elecciones en Cuba: El documento del imperio, su vocera y las intenciones tras él

¿Qué opinan los expertos cubanos respecto al informe médico norteamericano sobre los supuestos “ataques acústicos”?

Por: Marco Velázquez Cristo. La revista The Journal of the American Medical Association (JAMA), el 15 de febrero hizo público el informe con los resultados de la investigación médica a 21 de los supuestos “afectados” por los imaginarios “ataques”, presuntamente experimentados por funcionarios de la embajada de EE.UU. en La Habana. Fuentes cercanas a los expertos cubanos vinculados a la investigación, aseguraron a PostCuba que estos …

Seguir leyendo ¿Qué opinan los expertos cubanos respecto al informe médico norteamericano sobre los supuestos “ataques acústicos”?

Lo que esconde la alerta norteamericana

Por: Marco Velázquez Cristo. El Departamento de Estado norteamericano ha emitido una nueva alerta de viajes a Cuba para los ciudadanos de su país, al unísono que hace pública su decisión de reducir permanentemente el número de sus funcionarios diplomaticos en La Habana, bajo el pretexto de protegerlos  de unos inexplicables por inexistentes “ataques”. Es una escalada en la política agresiva contra la isla. La …

Seguir leyendo Lo que esconde la alerta norteamericana

The New York Times: ¿Adversario o cómplice de Trump?

The New York Times: ¿Adversario o cómplice de Trump?

Por: Marco Velázquez Cristo. En noviembre del 2017 el periódico The New York Times publicó un artículo que tituló, “Estamos con un estúpido”  en el que criticaba a Trump y lo acusaba de mentir de forma reiterada durante sus primeros 300 días de gobierno, asegurando que como promedio decía 5 mentiras al día, quejándose de que al  mentir sistemáticamente la Casa Blanca un gran porcentaje de …

Seguir leyendo The New York Times: ¿Adversario o cómplice de Trump?

La Task Force y la utilización de perfiles falsos

La Task Force y la utilización de perfiles falsos

Por Marco Velázquez Cristo. La llamada Fuerza de Tarea (Task Force) una herramienta más del gobierno de EE.UU. para agredir a Cuba, no solo tiene entre sus objetivos propiciar el desarrollo de programas subversivos a través de la internet contra nuestro país, sino también mediante el uso de las nuevas tecnologías limitar la respuesta mediática a sus campañas difamatorias, ralentizar el acceso a las plataformas …

Seguir leyendo La Task Force y la utilización de perfiles falsos

¿Mala interpretación de datos o investigación sesgada?

¿Mala interpretación de datos o investigación sesgada?

Por: Marco Velázquez Cristo. En el trabajo titulado, “Manifestaciones neurológicas entre el personal del gobierno de los Estados Unidos que informa fenómenos audibles y sensoriales direccionales  en La Habana, Cuba”, el cual publicó la revista The Journal of the American Medical Association (JAMA) el 15 de febrero, ampliamente difundido e interpretado por los grandes medios de Norteamérica, aceptan sus autores varias limitaciones como, no ser …

Seguir leyendo ¿Mala interpretación de datos o investigación sesgada?

Propuestas, fines y autores

Propuestas, fines y autores

Por: Marco Velázquez Cristo. La reiteración de propuestas cuya aceptación e implementación implicaría el abandono de principios básicos de la Revolución y conducirían inexorablemente a su destrucción, constituyen hoy en el escenario mediático cubano una muestra palpable de la hipocresía política de sus autores. Pedro Monreal, Omar Everleny, Juan Triana y Julio Fernández Estrada se destacan en su presentación, en cuyos contenidos evidencian la articulación …

Seguir leyendo Propuestas, fines y autores