Por fin, ¿Con qué “atacaron” a los norteamericanos? II

Por: Benigno Aguilar Rocadura. En diciembre del año pasado publiqué un artículo titulado, “Por fin, ¿Con qué “atacaron” a los norteamericanos?” en el que expuse todos los estudios que realicé para tratar infructuosamente de esclarecer ese misterio, al final prometía estar a la expectativa por si se les ocurría a los del norte otra versión poder explicársela a los lectores, soy hombre de palabra y …

Seguir leyendo Por fin, ¿Con qué “atacaron” a los norteamericanos? II

EE.UU: ¿Llegarán a irse a las manos los científicos de la Universidad de Pensilvania?

Por: Marco Velázquez Cristo. No se ponen de acuerdo los científicos de la universidad de Pensilvania sobre lo que supuestamente “dañó” a los funcionarios de la embajada norteamericana en La Habana. Comprendo sus discrepancias, resulta extremadamente difícil lograr un consenso sobre las causas de una mentira. El informe sobre los resultados obtenidos en el estudio realizado a 21 de los “dañados” publicado en la Revista …

Seguir leyendo EE.UU: ¿Llegarán a irse a las manos los científicos de la Universidad de Pensilvania?

EE.UU: Los ruidos del The New York Times

Por: Marco Velázquez Cristo. The New York Times en un largo artículo hace un refrito de varias publicaciones de otros medios atribuyéndole a las microondas ser las causantes de las “afectaciones” que dicen han sufrido funcionarios norteamericanos en La Habana, al igual que sus antecesores hace referencia a lo supuestamente ocurrido en la embajada americana durante la guerra fría en la entonces URSS; hecho conocido …

Seguir leyendo EE.UU: Los ruidos del The New York Times

EE.UU: Segunda temporada de la serie “Ataques acústicos”

Por: Marco Velázquez Cristo. La 2da temporada de la serie “ataques acústicos” que incluye dos nuevas “victimas” de estos en Cuba, ha extendido su escenografía a China. En el caso de nuestro país el gobierno norteamericano con su proverbial desfachatez y haciendo caso omiso de la opinión de reconocidos expertos de varios países incluido el propio que, desestiman la ocurrencia de esos supuestos hechos con …

Seguir leyendo EE.UU: Segunda temporada de la serie “Ataques acústicos”

Pobre Canadá, tan lejos de la verdad y tan cerca de Estados Unidos

Pobre Canadá, tan lejos de la verdad y tan cerca de Estados Unidos

Por: Marco Velázquez Cristo. El mayor involucramiento de Canadá en el manido tema de los “ataques” a los que ya nadie se arriesga a ponerle apellido y ahora dicen que causan un nuevo tipo de lesión cerebral, es un bochornoso ejercicio de servilismo hacia Washington que deja muy mal parada a la dirección de ese país. El punto no es lanzar acusaciones sin fundamento como …

Seguir leyendo Pobre Canadá, tan lejos de la verdad y tan cerca de Estados Unidos

Cuba-EEUU: Conocidas presiones originan “desconocidas” lesiones en cerebros canadienses

Cuba-EEUU: Conocidas presiones originan “desconocidas” lesiones en cerebros canadienses

Por: Marco Velázquez Cristo. Vuelven los supuestos “ataques” de origen desconocidos a ser noticia, esta vez es Canadá quien los trae a colación, con su decisión de retirar a los familiares de sus diplomáticos en La Habana, cambiando el status de su embajada a «puesto no acompañado», siguiendo el proceder de sus vecinos norteamericanos. Los medios obedientemente ya rearmaron su show. La actuación de Ottawa …

Seguir leyendo Cuba-EEUU: Conocidas presiones originan “desconocidas” lesiones en cerebros canadienses

Lo que esconde la alerta norteamericana

Por: Marco Velázquez Cristo. El Departamento de Estado norteamericano ha emitido una nueva alerta de viajes a Cuba para los ciudadanos de su país, al unísono que hace pública su decisión de reducir permanentemente el número de sus funcionarios diplomaticos en La Habana, bajo el pretexto de protegerlos  de unos inexplicables por inexistentes “ataques”. Es una escalada en la política agresiva contra la isla. La …

Seguir leyendo Lo que esconde la alerta norteamericana

¿Mala interpretación de datos o investigación sesgada?

¿Mala interpretación de datos o investigación sesgada?

Por: Marco Velázquez Cristo. En el trabajo titulado, “Manifestaciones neurológicas entre el personal del gobierno de los Estados Unidos que informa fenómenos audibles y sensoriales direccionales  en La Habana, Cuba”, el cual publicó la revista The Journal of the American Medical Association (JAMA) el 15 de febrero, ampliamente difundido e interpretado por los grandes medios de Norteamérica, aceptan sus autores varias limitaciones como, no ser …

Seguir leyendo ¿Mala interpretación de datos o investigación sesgada?