“Ataques acústicos”: ¿Fin de la serie o de su última temporada?

Por: Marco Velázquez Cristo.

Según lo divulgado por The Washington Post (TWP), después de una evaluación de años, cinco de las siete agencias de inteligencia de EE. UU. que, participaron en la investigación de la misteriosa dolencia que aquejó a funcionarios de ese país destacados en Cuba y otras partes del mundo, aunque también se reportaron “casos” dentro de su propio territorio, la cual llegó a conocerse como “Síndrome de La Habana”, concluyeron que, es muy poco probable que un enemigo con un arma secreta sea el causante de la misma. Una agencia, determinó que era poco probable y otra se abstuvo sobre la posible implicación de un actor extranjero.

Las fuentes del TWP precisaron que, si surgiera información de que un adversario extranjero hubiera desarrollado una tecnología para un arma energética, eso podría hacer que los analistas ajustaran sus evaluaciones. Este acotamiento se parece a los capítulos de fin de temporada de algunas series en los que, se deja abierta una posibilidad para dar continuidad a la misma.

Abro un paréntesis para recordar el caso de la llamada Señal de Moscú que, según documento del Departamento de Estado de Norteamérica revelado por WikiLeaks estuvo relacionada con microondas direccionales dirigidas a los pisos superiores de la embajada norteamericana en Moscú. Las investigaciones que duraron aproximadamente 13 años concluyeron que, no había evidencia que estableciera una conexión entre la radiación y cualquier problema de salud experimentado por los que estaban en la embajada en esos momentos o habían estado en el pasado. Luego el gobierno norteamericano y los medios se encargaron de crear un final diferente.  Se ordenó indemnizar a las “víctimas”.

Volviendo al medio “reconocimiento”, tardío por cierto, que hacen ahora, este no le devuelve la vida a los cubanos que pudiendo haber emigrado legalmente por vías seguras, se lanzaron al mar en precarias embarcaciones rusticas tratando de alcanzar el “paraíso” soñado y las perdieron en ese empeño, porque con el pretexto de que sus funcionarios estaban siendo atacados en La Habana el gobierno norteamericano los retiró y cerró los servicios consulares, dando como alternativa el ir a Colombia y posteriormente a Guyana para obtener las visas que les permitieran emigrar a ese país. Vías que muchos no podían utilizar por no tener la solvencia económica para enfrentar los gastos que estas les exigían. No pocos consumieron sus ahorros y lo obtenido por la venta de sus casas y otros bienes en ese empeño, sin lograr que se les otorgaran las añoradas visas.

Vidas perdidas, familias enlutadas, sacrificios en vano, perdida de la estabilidad emocional de los que se frustraron, personas que se quedaron sin techo, niños con afectaciones por los ambientes hostiles en que, sus mayores los introdujeron, en fin, el mar.

Quizás algunos digan que, me olvido de la compleja situación económica del país que, es uno de los principales factores que compele a las personas a emigrar, y no, no me olvido, lo que ocurre es que, la causa fundamental de esa problemática es el bloqueo económico, comercial y financiero que EE.UU. mantiene contra Cuba, es decir, el culpable y su fin en ambos casos es el mismo. Él generó la mentira de unos inexistente “ataques” para adicionar un factor más de desestabilización a los muchos que ha fomentado en su empeño por destruir la revolución cubana, amén del inocultable propósito de hacer retroceder el proceso de normalización de las relaciones con nuestro país.

Se pudiera leer para ampliar EE.UU: Las malas intenciones de la vía Colombia.

También es cierto que, no fue solo en Cuba donde se reportó la supuesta “ocurrencia” de esos “hechos”, cuyo misterio aún perdura. Es la repetición de la farsa que crearon para hacer daño a nuestro país, utilizada para tratar de conseguir los objetivos que el Establishment se propone alcanzar en cualquier parte del mundo. En cuanto a los que se informó sucedieron en áreas de la mismísima Casablanca, nada serio, una intriga más que agregar a la ya larga lista que de ellas tiene la corte imperial. Pero de lo que sí hay que estar seguros es de que, nada hacen o dicen por gusto.    

Por eso, en mi modesta opinión sin ser aguafiestas es mejor tomarse con cautela este tipo de “conclusiones”. Recordar que al FBI le quitaron la investigación porque no obtuvo resultados y la CIA en enero de 2022 según publicó la agencia EFE descartó que detrás de los “ataques” estuviera otro país y a pesar de eso, siguieron “investigando”.

Nada, cosa de los creadores de los Expedientes X. No han encontrado, ni encontraran a los autores porque no existen, ellos lo saben.

“No confío en la política de Estados Unidos (…), sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos o peligros de guerra”.

Fidel.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.