¿Atacados?

¿Atacados?

Por: Benigno Aguilar Rocadura.

Mirando como los norteamericanos de forma desvergonzada continúan utilizando con fines políticos los imaginarios  “ataques acústicos” que se han inventado y recordando que en uno de los programas que meses atrás trasmitió la TV cubana desmontando esta mentira, se mencionó que se había entrevistado a una buena cantidad de vecinos de las presuntas “victimas”, buscando determinar si ellos también habían experimentado algún tipo de molestia o afectación, decidí visitar algunas amistades que viven en las zonas cercanas a la sede diplomática de Norteamérica para indagar si ellos me podían aportar algo de interés sobre el asunto.

Todos coincidieron en afirmar que no han sentido la más mínima molestia, uno de ellos del cual no divulgaré su nombre a pesar de que no exigió el anonimato, me dijo, “es un descaro en los carnavales yo los vi en el Malecón tomando cerveza y bailando en grupo”, le pregunté cómo sabía que eran norteamericanos y me respondió, -porque estuve cerca de ellos y los escuché hablar y reírse, y yo entiendo el inglés perfectamente y te puedo asegurar que eran los de la embajada”.

¿Por qué estás tan seguro?

-Tu sabes que tengo dos hijos en EE.UU. y he visitado la embajada en varias ocasiones para temas de visado y reconocí a dos que los había visto en ese lugar, además, uno de ellos en burla dijo que el también había sido atacado.

¿No jodas?

Que no joda, te estoy diciendo que es un descaro, todos estaban pachangueando, si tenían mareo era por la cerveza que se habían tomado, es más, tengo que buscar en la computadora para ver si no he borrado las fotos que hice en esos días de carnaval, entre las que deben estar algunas del grupo.

Localízalas y me avisas, se sonrió y me preguntó, -¿tú crees que les importe que les publiquen esas fotos?

-No sé si les importe, todos conocemos que su cinismo no tiene límites, pero no les debe ser muy agradable verse expuestos, ¿no viste la perreta que armaron usando al Herald, por lo de los nombres de las supuestas “victimas” que dicen divulgamos?, además lo importante es que la gente sepa la verdad.

El remarcó, -tienes razón porque es absurdo que personas que se sientan amenazadas o que hayan sido atacadas de algún modo, estén de juerga despreocupadamente en un lugar público como yo los vi. Con firmeza concluyó, -no tengo nada en contra de que publiques mi nombre y la dirección de mi casa, para que no existan dudas.

-Si lo hago la prensa, sobre todo la norteamericana no te va a dejar tranquilo, si tu buscas las fotos y las publicamos, se acaban las dudas. Así concluyó la parte de la conversación de interés para otros.

Con este escrito no he pretendido hacer una storytelling, o presentar un diálogo de ficción como algo cierto, lo que he intentado es reproducir lo más fielmente posible lo que conversé con alguien que respeto y que sé que no inventó nada de lo que me dijo, conozco su apego a la verdad.

Llamo la atención sobre el hecho de que los carnavales se celebraron en el mes de agosto fecha en que ya nuestros vecinos del norte andaban diciendo que tenían diplomáticos “afectados”. Como dice un presentador de un popular programa de la televisión cubana, “saque usted sus propias conclusiones”.

6 comentarios sobre “¿Atacados?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.